Ordena Trump enviar Guardia a la frontera

3317
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Las tropas de EU se movilizarán a la frontera “lo más pronto posible” con la finalidad de brindar mayor respaldo a la Protección de Fronteras y Aduanas

Agencias
Washington.- El presidente Donald Trump desplegará tropas de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera mexicana, en una movida que probablemente intensifique las tensiones con un aliado clave de Estados Unidos.
Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arreciara con su política antimigratoria y anunciase el despliegue de las fuerzas militares en la zona fronteriza con México hasta que esté completamente construido el muro, la Casa Blanca ofreció detalles de la iniciativa.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, anunció el 4 de abril que las tropas se movilizarán a la frontera “lo más pronto posible” con la finalidad de brindar mayor respaldo a la Protección de Fronteras y Aduanas de Estados Unidos.
«El presidente ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional a la frontera sur. El departamento de Defensa, como saben, ha apoyado siempre los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional para proteger nuestra nación. Esto incluye frecuentes misiones antinarcóticos, construcción de infraestructura, operaciones de entrenamiento en vigilancia y soporte aéreo en el hemisferio oeste», dijo Nielsen durante una conferencia de prensa.
La titular de Seguridad Nacional manifestó que existe un contacto permanente con los gobernadores de la zona, debido a que son ellos quienes tienen el control de los reservistas de la Guardia Nacional.
Respecto al número de efectivos que se desplegarán en la zona y el costo de la operación, las autoridades no ofrecieron mayores detalles. Lo que sí se pudo conocer es que este miércoles estaría firmada la orden.
«El presidente firmará una proclamación a tal efecto hoy» agregó Nielsen.
La Administración Trump afirma que el despliegue militar reduciría la presencia de bandas criminales
Durante su encuentro con la prensa, la representante del despacho de Seguridad Nacional indicó que existen fisuras en el actual sistema migratorio, lo cual ha permitido el ingreso al territorio de Estados Unidos no solo de inmigrantes, sino también de drogas y “criminales de bandas transnacionales”.
Nielsen también declaró que ha habido un incremento importante de llegadas en la frontera, pero que durante 2017, las detenciones cayeron a su nivel más bajo desde 1971.
Otro elemento mencionado por la representante de la administración de Donald Trump para el despliegue de la Guardia Nacional fueron las solicitudes de asilo.
“En 2013, uno de cada 100 decía tener un miedo creíble por su vida, en los años recientes esa cifra ha pasado a uno de cada 10”, explicó Nielsen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí