jueves, 31 de julio de 2025

Destacadas, Locales

Se roban menos autos, según las  Aseguradoras

    La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros indicó que Tamaulipas registró una reducción considerable de…

Se roban menos  autos, según las   Aseguradoras

 

 

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros indicó que Tamaulipas registró una reducción considerable de este delito, con 31% menos.

 

De acuerdo con el reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados elaborado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en los últimos 12 meses a nivel nacional fueron robados 66 mil 780 vehículos, que se traduce en un incremento del 7.9% con respecto al año anterior.

Con base en las estadísticas que contemplan información correspondiente al periodo de septiembre 2015 a agosto 2016, los siete estados en los que más ocurre este delito y que acumulan el 70% del total del robos en el país son: Estado de México, con 20 mil 844 vehículos; Ciudad de México, 8 mil 341 autos; Jalisco, 7 mil 626 unidades; Veracruz, con 3 mil 530 robos; Nuevo León, que presentó 2 mil 556 casos; Puebla, 2 mil 418 hurtos y Michoacán con 2 mil 319 robos.

“Es importante comentar que, en contraparte, Tamaulipas registró una reducción considerable de este delito, con 31% menos; en segundo lugar se ubica Coahuila, cuya disminución fue de 28%, en Guerrero el 19% y Chihuahua con un decremento de 17%”, comenta Recaredo Arias, Director General de AMIS.

De los vehículos con mayor número de robos, los de mayor frecuencia son: la moto de Yamaha 111-250; le sigue el Tsuru (Nissan); la Pick Up (Nissan); la Estacas corto, largo, chasis (Nissan); el NP300 (Nissan); el Kenworth; la F350 Estacas Chasis Cab (Ford); el nuevo Jetta A6 (Volskwagen); el Jetta Clásico (Volskwagen), y el Sentra (Nissan).

En cuanto al robo con violencia -respecto al robo total-, la media nacional es de 57%, tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior; las entidades que registran un porcentaje superior son Tlaxcala con el 79%; Sinaloa con el 77%; Estado de México con el 73%; Guerrero y Puebla con el 68%; Michoacán con 66%, Tamaulipas con el 62%; Morelos y Tabasco con el 60%, y Veracruz con 58% de casos.

“En el país fueron hurtados con violencia 4 mil 800 autos más que en el periodo anterior, de los cuales tan sólo en el EdoMex y Jalisco se cometieron 3 mil sesenta robos. No obstante el incremento de esta modalidad de delito ha sido en más de diez puntos porcentuales en estados como Tlaxcala y Campeche, seguidos de Michoacán, Tabasco y Oaxaca que aumentaron en 7%”, comenta Luis Álvarez, Director de Daños y Automóviles de AMIS.

Respecto al índice de recuperación, el promedio nacional es de 42%.