Arman equipo en el Congreso del Estado

3060
El Congreso de Tamaulipas en contra de los recortes presupuestales al campo tamaulipeco.
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

 

 

Entregan nombramientos a titulares de la Unidad de Servicios Parlamentarios, Contraloría y Comunicación.

El Congreso de Tamaulipas aprobó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta a la Cámara de Diputados para que reconsidere el proyecto de presupuesto de egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal 2017 a fin de que los recursos al campo no se recorten y si se incrementen conforme a las necesidades que se tienen, pues de lo contrario se afrontará una baja en la producción agrícola y ganadera.

La Junta de Coordinación Política del Congreso propone restituir los recursos del Programa en Concurrencia con las entidades federativas en los componentes agrícola, pecuario, pesca y acuícola.

Eliminar la disminución de recursos para los componentes de extensionismo, infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua, proyecto de seguridad alimentaria. Así como también el apoyo al Proagro Productivo a predios con superficie de 80 hectáreas o menos.

Aprobar recursos por un monto igual o superior a los asignados en el presupuesto de egresos de la Federación, para el 2016 para el Programa Ganadero.

Igualmente autorizar recursos por un monto igual o superior a los asignados por parte de la Federación, para el presente año, como apoyos a la comercialización.

En ese sentido, en la exposición de motivos se apunta que Tamaulipas es un estado líder en el cumplimiento de agricultura por contrato y contratación de cobertura de precios, y aporta anualmente al mercado más de tres millones 500 mil toneladas de granos y oleaginosas; sin embargo, en el presupuesto para el próximo año se contempla reducir en un 35 por ciento los 11 mil 800 millones de pesos que se destinan apoyar la comercialización de granos.

Se agrega que es precipitada la propuesta de la SAGARPA de modificar la superficie de apoyo del PROAGRO de 80 a 20 hectáreas, ya que afectará de manera negativa la producción de alimentos y que se disminuyen los apoyos en un 44 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí