miércoles, 6 de agosto de 2025

Nacional

Exige IP pacto para frenar la inseguridad

    Dirigente de organismos empresariales urgieron un acuerdo nacional ante el incremento de los delitos,…

Exige IP pacto para  frenar la inseguridad

 

 

Dirigente de organismos empresariales urgieron un acuerdo nacional ante el incremento de los delitos, crimen y descontento social.

Agencias

México.- Presidentes de organismos empresariales urgieron a un pacto por la seguridad ante el incremento de delitos, de crimen y descontento social, que podrían llevar a la ingobernabilidad.

Las cifras muestran la alerta y urgencia de tomar medidas, ya que los costos para las empresas son del 9% del PIB o siete veces mayores a lo que aseguran las cifras oficiales.

Los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enrique Guillén, y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana, afirmaron que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) advirtió que la cifra es de 236 mil millones de pesos, aunque realmente es mayor. El cálculo es que se llega a un billón 652 millones de pesos.

«Es la primera vez que se dan de esta forma tres fenómenos en esta magnitud y esto nos preocupa, delincuencia organizada, delitos comunes y descontento social que nos lleva a ingobernabilidad en algunas zonas del país, no queremos que se generalice y necesitamos un pacto por la seguridad de la justicia en México», afirmó Castañón.

Solana Sentíes aseveró que «se trata de señalar la preocupación por recuperar la gobernabilidad y evitar los linchamientos, saqueos, movilizaciones, manifestaciones que generan clima de ingobernabilidad».

El ex presidente de Canacintra, Rodrigo Alpizar comentó que el robo de carga aumentó de enero a julio de 2016 en 49% con 810 hechos y pérdidas de 663 millones de pesos.