Urgen lluvias para salvar las siembras

8384
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

El 70% de las 120 mil hectáreas de la zona centro y sur del estado no se han podido sembrar.

Por Lupita Alvarez

En el 70 por ciento de las 120 mil hectáreas de la zona centro y sur del estado no se han podido sembrar, debido a la falta de lluvias y a que las pocas precipitaciones que han caído no han sido suficientes, además la fecha de siembra vence este 30 de julio.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Raúl Vallejo García reiteró que la fecha de siembra para la soya vence el próximo 30 de julio y apenas se lleva sembrado un 30 o 40 por ciento del total de la superficie, porque las lluvias registradas no han sido suficientes.

«En la zona sur hay un avance a lo mejor del 30 por ciento, lo que nos permite la fecha de soya que inicia el 15 de junio y termina el 30 de julio, unos cuantos días de cerrar y todavía nos queda mucha superficie sin sembrar de soya en la zona sur, en el ciclo primavera verano».

En la zona centro del estado la situación es aún más crítica, pues de acuerdo al dirigente del sector campesino, la siembra ha sido casi nula, aún así confían en que se presenten lluvias en los meses de agosto o septiembre, ya que reiteró de las 120 mil hectáreas solo el 30 o 40 por ciento ha sido sembrada.

«Hay muy poca siembra, aquí en el centro como en el sur muy poca siembra, aquí en el centro puede ser nula la siembra porque es muy poca el agua que ha caído, nos preocupa porque a veces nos retrasamos, nos vamos hasta agosto, septiembre a la siembra si nos cae buena agua», dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí