Sancionarán a quienes tiren colillas en la vía pública

3687
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto
Acción Nacional en el Congreso del Estado propuso reformar el Código de Desarrollo Sustentable a efecto de sancionar a quien arroje colillas en la vía pública, áreas comunes, y parques, entre otros, con una multa de hasta ocho mil pesos.
Ante el alto grado de contaminación que son las colillas de cigarro o residuos de productos de tabaco en general al estar elaboradas con acetato de celulosa, un plástico que tarda varios años en deshacerse, además de contener un alto porcentaje de substancias tóxicas como plomo, mercurio, fenol y amoniaco, las cuales son sumamente dañinas para la flora y la fauna de los ecosistemas.
Es así que una sola colilla contamina hasta 50 litros de agua potable o 15 litros de agua de mar, cabe señalar que filtran nicotina y metales pesados antes de convertirse en contaminación plástica.
La iniciativa presentada por la diputada Rosa María González Azcarraga plantea que el desecho irresponsable de colillas de cigarro ocasiona un daño permanente y progresivo para el medio ambiente, toda vez que, con base en los procedimientos de elaboración de las empresas tabacaleras, las colillas o boquillas de cigarro están elaboradas de acetato de celulosa, un plástico que tarda varios años en deshacerse, además de contener un alto porcentaje de substancias tóxicas como plomo, mercurio, fenol y amoniaco, las cuales son sumamente dañinas para la flora y la fauna de los ecosistemas.
Agrega que junto con las bolsas de plástico, popotes y agitadores de plástico, las colillas de cigarros debido a su propia naturaleza de difícil degradación y toxicidad, además que no obstante encontrarse en gran parte bajo tierra, generan una serie de gases tóxicos, así como fauna nociva para la población que los hace sumamente contaminantes para el medio ambiente.
En la iniciativa se advierte el establecer un procedimiento penal, o administrativo a quienes incurran en violaciones al Código, particularmente en tirar colillas en la vía pública, áreas comunes, parques, ríos y barrancas entre otros lugares con una multa de hasta ocho mil pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí