Mariana Gómez Leal de García Cabeza de Vaca, presidenta del Patronato del DIF Tamaulipas, sostuvo que el compromiso del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia con Tamaulipas es cada vez más fuerte para crear un mejor mañana para cada niña, niño, joven, para cada mujer, adulto mayor y persona con discapacidad.
Señaló que el programa Nuestros Niños, Nuestro Futuro, es el primer modelo en México de atención integral y protección a niñas, niños y adolescentes que perdieron a uno o ambos padres por delitos de alto impacto en el cual al día de hoy 2,972 niñas, niños y adolescentes son parte de este programa.
Creando para ello las expectativas de un futuro mejor.
Al emitir un mensaje con motivo de su cuarto informe de actividades, formuló un reconocimiento al personal médico del DIF y de todas las instituciones del sector salud. Externo su gratitud a médicos, enfermeras, enfermeros y personal de salud quienes luchan sin descanso para salvar vida en medio de esta situación de emergencia.
Informó que desde el pasado mes de marzo, que fue declarada la emergencia sanitaria en el país, los programas y acciones tomaron un rumbo distinto del DIF.
Más de 103 mil niñas y niños de escuelas de educación básica, ahora reciben en sus hogares despensas alimenticias, para continuar con el programa de Desayuno Caliente.
El personal médico que labora en el Sistema DIF Tamaulipas, en un acto heroico, cambió su lugar de trabajo en los centros asistenciales, para sumarse a la primera línea de batalla contra el COVID-19, atendiendo a pacientes con esta enfermedad en hospitales del Estado.
Las unidades adaptadas para personas con discapacidad, del programa Ruta Sin Límites, se convirtieron en unidades de transporte para el personal médico y de enfermería, sumando más de 33 mil traslados.
Los grupos de voluntarios, cambiaron sus tareas semanales, para abocarse en la entrega diaria de alimentos preparados para más de mil doctores, enfermeras, personal de intendencia y camilleros de hospitales COVID-19 de 10 municipios del Estado. Hoy suman más de 98 mil raciones de alimentos brindadas.
Dijo además que uno de los grandes compromisos es ser un DIF cercano y humano.
“Humano, porque jamás nos permitiríamos permanecer ajenos ante el dolor de las familias”, dijo.
Y recalcó que en Tamaulipas, los niños con cáncer sí tienen acceso a sus tratamientos.
A través de acciones como las Subastas Ganaderas, se generaron recursos que aseguran quimioterapias y medicamentos de alta especialidad.
Mariana Gómez, reiteró su propósito por que nada ni nadie limite el futuro las niñas y niños de Tamaulipas.
En su mensaje a través de redes sociales la señora Gómez Leal comentó que en ocasiones, quienes más daño hacen a los niños, son quienes dicen amarlos.
Es por ello que ante tan lamentable realidad, en el Sistema DIF Tamaulipas se creó una estrategia sin precedentes para atender el abuso sexual infantil, que de acuerdo a las estadísticas, en la mayoría de los casos, ocurre en casa.
A través de una creativa campaña, se enseñó a las niñas y niños, cómo cuidarse y pedir ayuda.
Con la secretaría de Salud, se elaboró una Cédula Única de detección de casos de abuso sexual.
Y junto a la Secretaría de Educación, se capacito a docentes de manera presencial y ahora de forma virtual, sobre las señales de alerta y su valioso rol en la denuncia.
Además se impulsó la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
Desde el lanzamiento de esta estrategia han llegado 136 reportes a la línea de emergencia 911 y se han realizado 61 denuncias, que antes no sucedían.
El daño que causa este tipo de abuso es irreparable, por eso les pedimos, a quienes se encuentren o sepan de cualquier caso, que no se queden callados, que denuncien al 911, su llamada es anónima.
En Tamaulipas quien abusa de una niña o niño, debe estar en la cárcel, afirmó la señora Mariana Gómez Leal de García Cabeza de Vaca.