Dr. Jorge A. Lera Mejía
Finalmente, este jueves 19 de Noviembre llegamos al final de los 15 días que presentamos, comentamos, sugerimos, debatimos y degustamos excelentes trabajos y ponencias presentadas en el 5o Congreso Internacional Eumed "Desigualdad social, género y precarización: mujeres en acción" 2020.
Como ustedes saben, logramos registrar y publicar en el Portal del Grupo Eumed, 53 excelentes ensayos y propuestas de 7 países, y más de 25 universidades y organizaciones de la sociedad civil.
Los organizadores de este 5o Congreso estamos muy satisfechos y orgullosos de todas y todos ustedes, este año registramos un récord de 450 comentarios y sugerencias en el pasillo "Foros de Debates", sin contar las respuestas. Esto nos llena de más satisfacción aún.
Como coordinador responsable de este 5o Foro, a nombre de los doctores Ma. del Rosario Hernández Fonseca, Roberto F. Ochoa García, José Ignacio Rivas Flores, como del resto de integrantes del comité organizador y patrocinador, les agradecemos su colaboración y empeño aplicado, además, se les invita desde ahora a seguir participando en los siguientes foros.
En noviembre del 2021 celebraremos el 6o Congreso Internacional Desigualdad y Educación, dando énfasis al tema de Deserción y Abandono Escolar ante el COVID-19.
No quiero dejar pasar, mi profundo agradecimiento a Lisette Villamizar Moreno, Coordinadora General de Foros del Grupo Eumed; sin su paciencia, dedicación y profesionalismo, sería imposible lograr estas metas que cada año nuestros foros sobre desigualdad hemos logrado.
Es notorio que este foro logró superar sus expectativas, y creo entender que este éxito obtenido, fue gracias a que la gran mayoría de ponencias y comentarios vino del género que estos 15 días nos congregó... de la mujer internacional... ¡ Enhorabuena ! por todas las mujeres del mundo latino, de occidente y del resto del mundo.
Gracias, muchas gracias...
Sinceramente,
- JORGE ALFREDO LERA MEJÍA
COORDINADOR RESPONSABLE