‘Todos tendrán acceso’: Presenta López-Gatell plan de vacunación contra COVID-19

3888
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Agencias.- El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell informó esta mañana las fases de vacunación para atender la pandemia por coronavirus (COVID-19) en México.

De acuerdo con el subsecretario, la primera fase de la vacunación iniciará de diciembre de 2020 a febrero de 2021 para la población de ‘primera línea’ de atención y posteriormente durante todo el 2021.

López-Gatell reiteró que el personal de salud y los adultos mayores de 80 años serán los dos grupos prioritarios en el programa de vacunación contra el coronavirus en México.

«En la estrategia para priorizar la vacunación en México, estarán primero los trabajadores de la salud, los directamente involucrados en la atención del Covid19, y después por edad y por situaciones de riesgo», dijo López-Gatell.

Asimismo, el subsecretario informó que de los 12 proyectos avanzados a nivel mundial, México ya firmó acuerdos con Covax, mecanismo que dará acceso a varias vacunas, además de firmar con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y próximamente con CanSino.

Además, previó que los últimos días de la tercera semana de este mes se tendrán las primeras 200 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BionTech para el personal de salud.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer informó este martes que la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) debe cumplir con todas las pruebas y características necesarias para proteger a la población mexicana.

Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Alcocer señaló que la vacuna es una medida de prevención y que el personal de salud, así como los grupos prioritarios serán los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19 en México.

Asimismo, el Secretario informó que actualmente se contemplan 13 candidatas a vacuna en Fase 3 a nivel mundial. También señaló que la vacuna solo es una medida de prevención y reiteró que esto no significará el final de la pandemia.

«Informar que la vacuna es únicamente una de las medidas de prevención, no vacunandonos se termina la pandemia, no vacunandonos se termina la posibilidad de una infección si no cuidamos lo que se nos ha dicho todos los días en las conferencias», aseveró Alcocer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí