Supera el mundo los 5 millones de muertos por COVID-19; un “fracaso” mundial: ONU

2676
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Agencias.- Este lunes, la cifra mundial de muertos por COVID-19 superó los 5 millones, siendo Estados Unidos, Brasil e India, los países más golpeados por la pandemia , esto según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

 

El conteo afirma que en el mundo se han registrado 246 millones de contagios desde que inició la pandemia en 2020.

 

Estados Unidos se convirtió en el país más castigado por la pandemia al sumar 745 mil muertos, seguido por Brasil con 607 mil e India con 458 mil.

 

Por su parte México sumó 288 mil muertos por la pandemia con 3 millones 800 mil casos confirmados a lo largo de la pandemia.

 

En los últimos meses, los casos han vuelto a repuntar en Estados Unidos con la variante delta, especialmente contagiosa, mientras que se ha ralentizado el ritmo de vacunación.

 

CINCO MILLONES DE MUERTOS EN EL MUNDO, UN FRACASO MUNDIAL: ANTONIO GUTERRES

Los fallecidos por la pandemia de covid-19, una de las peores de la historia, alcanzaron hoy los cinco millones, según confirmó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para quien ese dato supone un “fracaso” mundial.

 

“Sería un error pensar que la pandemia ha terminado. Las restricciones se han reducido en muchos lugares, pero tenemos que combinar la vacunación con vigilancia, por ejemplo con medidas que han probado ser eficaces como el uso de mascarillas o el distanciamiento social”, afirmó Guterres en un comunicado.

 

“Los cinco millones de muertos son un claro aviso de que no podemos bajar la guardia, de que sigue habiendo (…) hospitales saturados y trabajadores sanitarios agotados, mientras continúa el riesgo de que nuevas variantes se extiendan y cuesten más vidas”, añadió el dirigente portugués.

 

Guterres añadió que esta cifra “devastadora” muestra que “el mundo está fracasando, pues mientras los países ricos están administrando terceras dosis de vacunas anticovid, sólo un cinco por ciento de la población africana está vacunada”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí