jueves, 18 de septiembre de 2025

Columnas, Opinión Económica

"SEMANA DE ANARQUÍA Y DE MEXICANOS REHENES"

Dr. Jorge A. Lera Mejía En estos últimos cinco días, está visto que tenemos un…

Dr. Jorge A. Lera Mejía

En estos últimos cinco días, está visto que tenemos un problema que se viene generalizando en más de 6 estados del país, cuya condición intrínseca es aún más complicada al no ser solo hechos violentos, a la par que no es entre los distintos grupos, hoy se focalizan contra la sociedad civil e inerte, o sea contra el pueblo, afectando negocios pequeños y medianos, vehículos y personas inocentes, al azahar.

SE REPITE UN NUEVO CULIACANAZO: Así, en el recuento de la semana se vivieron una oleada de hechos en extremos violentos en 6 estados del país: Jalisco, Guanajuato, Chihuahua (Ciudad Juárez), Baja California (Tijuana, Rosario, Tecate y Mexicali), Michoacán y Zacatecas sumidos en el caos y la incertidumbre, resultando en una suerte de nuevo Culiacanazo.

Desde el martes el terror se apoderó en los seis estados mencionados y hasta el domingo no cesaron, manteniendo en vilo pobladores y autoridades, sin que éstas lograran disipar y atrapar a la mayoría de los integrantes de los grupos violentos. La jornada comenzó la noche del martes 9 de agosto en los límites de Jalisco y Guanajuato, tras un operativo "fallido" que tenía como fin la detención del conocido como “El Doble R” (cercano del máximo líder), asi como del "Apá".

En Guanajuato (Celaya, Salamanca, Silao e Irapuato), incendiaron 25 Oxxos y vehículos particulares, así como transporte público, además de una gasolinera.

El miércoles 10 y jueves 11, la violencia se agravó trasladándose a los estados de Chihuahua y Baja California. En Ciudad Juárez se vivió la etapa mas violenta al cobrar la vida de 11 personas inocentes, además de la quema de autos, Oxxos, negocios locales, bloqueos viales y el caos generalizado.

Misma violencia repetida en 4 ciudades de Baja California, donde la SSPC informó que se han detenido a solo 17 presuntos responsables de los hechos del viernes en Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito.

En Michoacán, para mayor complicación de la semana, secuestraron y luego liberaron a 25 agentes de Guardia Nacional (GN). La madrugada del domingo en la comunidad de Quinceo, municipio de Paracho, los comuneros al servicio de la organización Pueblos Unidos, liberaron a los 25 elementos de la GN que secuestraron la noche del sábado. Bajo la presión y pretexto de exigir que soltaran a 164 integrantes detenidos.

Finalmente, en Zacatecas fueron agredidos policías estatales registrando un fallecido.

Analizando estos lamentables hechos, bajo las Teorías del Caos y los conceptos de la gobernabilidad y la gobernanza a estos actos se le conocen como "terrorismo", cuya definición de acuerdo a la RAE "Violencia premeditada y con motivos políticos perpetrada contra objetivos civiles por grupos subnacionales o agentes clandestinos, generalmente con la intención de influenciar a un público determinado".

Con este fenómeno hemos pasado a un "crimen extendido", y con temáticas de actuación múltiples y multifactoriales. La capacidad de estas fuerzas supranacionales supera por mucho a las disminuidas de las policías locales y estatales, y exhiben a la actual política de la GN.

Las redes sociales han estado recibiendo mensajes de estos grupos, amenazando a la población para que no salgan desde el jueves hasta este domingo "A toda la comunidad les llamamos a un toque de queda a partir de las 10 de la noche en viernes, sábado y domingo. No salgan vamos a levantar a todo aquel que se vea esos días en la calle” (sic)...