«DÍA DEL MAESTRO UAT, MOTIVO DE REENCUENTRO»

2512
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Este miércoles 15 de mayo se celebró en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), como en el resto de Instituciones educativas del país, el Día del Maestro o del Docente.

Motivo por esta celebración, el presidente de México, anunció un aumento del 10 por ciento a los salarios de los profesores del sistema educativo y sindicalizados del SNTE.

En la UAT, este día no pasó desapercibido y se llevaron a cabo ceremonias de reconocimiento en la mayor parte de las 26 unidades académicas y facultades de los campus norte, centro y sur de Tamaulipas, por su parte, el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, expresó su reconocimiento a los cerca de 3 mil docentes de la UAT, expresando su mensaje de la siguiente manera:

“El trabajo del personal académico en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es esencial para lograr la transformación, porque no solo educan a los jóvenes, sino que cambian sus vidas a través de una formación integral”.

Teniendo como marco el tradicional festejo que la UAT ofrece a sus docentes con motivo del Día del Maestro, el rector destacó su reconocimiento a la extraordinaria labor que desempeñan y que es fundamental en el proyecto de impulsar a la casa de estudios hacia la excelencia.

Acompañado de su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), Dámaso Anaya encabezó los festejos que se han programado en las diferentes sedes universitarias, con la presencia de maestras y maestros de las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias de la UAT.

En ese contexto ha hecho patente su mensaje de felicitación, reiterándoles el respaldo de su administración rectoral para que puedan desempeñar en las mejores condiciones su labor educativa e inculcar en los jóvenes una formación humanista.

Dijo que para los maestros de la UAT es un gusto poder transformar vidas, entregando al final de una carrera universitaria profesionales preparados académicamente y comprometidos con su comunidad.

Sostuvo que, como parte del compromiso de mantener un permanente acercamiento con todos los universitarios, retomará su agenda de visitas a las veintiséis dependencias académicas de la UAT, para seguir dialogando con el personal académico y administrativo.
“Buscamos una universidad muy humana y un rostro diferente; tenemos que hacer ese cambio y que todos seamos una gran familia universitaria”, indicó.

Por su parte, el secretario general del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció al rector su apoyo para la realización de los festejos para los docentes, pero sobre todo por el respaldo de la administración central para que los mentores puedan hacer su labor cada vez mejor, respondiendo así a las exigencias de los tiempos actuales…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí