Del verbo cruzazulear  

1142
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Checando mapas y rutas, 47 kilómetros separan a Ciudad Cooperativa Cruz Azul de Tepatepec, Hidalgo, cabecera municipal donde nació hace 61 años XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ. En estricto náhuatl, “lugar pedregoso”.

Resulta entonces lógica y muy natural su querencia por este equipo, si además observamos que los colores coinciden con los de Acción Nacional. Muy respetable su afición, afecto, simpatía, predilección por ese club que alguna vez dirigió NACHO TRÉLLEZ, donde fue portero el “Gato” MARÍN y goleador FERNANDO BUSTOS.

Aunque ello no me impidió señalar desde febrero pasado el error táctico que XÓCHITL estaba cometiendo al empatar su suerte como candidata al destino de la causa cementera, cuyos resultados suelen ser azarosos, amén de impredecibles.

No será la primera vez que su eterno rival, el club América, le arrebate el triunfo en los minutos finales. Así de bipolar ha sido su suerte en las últimas décadas.

Lo comenté aquí, tan irregular es su rendimiento que ya existe el verbo “cruzazulear” para referirse a esas derrotas que llegan cuando la victoria se creía más o menos asegurada.

El caso es que, por principio…

(1) XÓCHITL se dejó involucrar por la pasión deportiva, atreviéndose a vaticinar desde redes que su equipo obtendría el campeonato, al igual que ella ganaría la Presidencia. Amén de cruzar apuestas con un reportero americanista.

(2) Aunque, luego, quizás alguien le sopló al oído porque de pronto enmendó la plana. Fue entonces que (curándose en salud) dijo que sería más fácil para ella ganar la elección, a que Cruz Azul venciera al América.

 

LAS CONSECUENCIAS

Y bueno, corregir es de sabios (sabias), bienvenido el ajuste de expectativas. Aunque ya fue un poco tardío porque para el partido de este domingo, las redes obradoristas ardían en deseos de ver perder a los cementeros, para abollarle el casco a la candidata del PRIÁN.

Ya después del partido, los propios aficionados al Cruz Azul se atrevieron a culpar a “la sal de XÓCHITL” por la derrota, recordando la legendaria “sal de VICENTE FOX” cuando se hacía presente en encuentros deportivos al sur de Estados Unidos y los equipos anfitriones perdían.

Observando el comportamiento en redes, resultaba paradójico el conflicto de interés que vivieron no pocos partidarios del América que también lo han sido de XÓCHITL.

Sus corazoncitos deportivos deseaban el triunfo águila, pero la conveniencia partidista los hacía desear la coronación de Cruz Azul, como un vaticinio del triunfo opositor el próximo 2 de junio.

Y a la inversa, devotos del club cementero que en paralelo simpatizan con SHEINBAUM sufrían la misma encrucijada, entre el sentimiento deportivo y la conveniencia política, a sabiendas que la derrota de los azules sería un tropezón para GÁLVEZ.

Lo cierto es que el equipo de la cooperativa llegó con buenas expectativas de coronarse, si consideramos las condiciones lamentables que observaba el pasado 23 de diciembre de 2023, cuando asumió la conducción técnica el entrenador argentino MARTÍN RODRIGO ANSELMI. Estuvieron cerca de lograrlo.

 

ENTORNO FAMILIAR

Los bots de MORENA no perdieron un minuto para dejar caer su inquina contra GÁLVEZ. Otros observadores mediáticos, con cierto espíritu conspirativo, llegaron a comentar sobre la (presunta) cercanía de MORENA y la empresa TELEVISA.

Circularon fotos de CLAUDIA con EMILIO AZCÁRRAGA JEAN, presente en el palco ejecutivo del Estadio Azteca junto a su esposa SHARON FASTLICHT KURIAN y sus tres hijos EMILIO, HANNAH y MAURICIO.

Como apunte rápido, SHARON es mexicana y comunicóloga de profesión, graduada en San Diego, California. Preside el patronato del Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec. Lo cual la ubica cerca de las instituciones oficiales que en los últimos años han impulsado dicho proyecto.

Su padre, el empresario MARCOS FASTLICHT SACKLER, es miembro relevante de la comunidad judía en nuestro país, con negocios en el campo inmobiliario y de la construcción. Amén de sus tareas como promotor de galerías de arte y organismos privados de investigación científica, en el ramo clínico.

La trayectoria de MARCOS incluye un cargo ejecutivo en el Instituto Cultural México-Israel, además de ser fundador de la asociación Amigos de la Universidad de Tel Aviv y presidir el Patronato del Museo Nacional de Antropología, entre otras actividades.

Es, sin duda, un destacado mecenas de la cultura, el arte y la ciencia. Googleando datos sobre este personaje, mire usted dónde los encontré, en una página de LÓPEZ OBRADOR: https://is.gd/iHqmSE. Información, por cierto, muy útil.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí