Destaca rector triunfo de emprendedores de la UAT en el certamen de la ANFECA

1259
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado felicitó a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que ganaron el primer lugar en la Expo Regional Emprendedora organizada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, conquistaron el primer lugar en la competencia que se realizó en la Universidad Autónoma de Coahuila y ganaron el derecho a participar en el concurso nacional de emprendimiento convocado por la ANFECA, que se llevará a cabo en el mes de octubre en Oaxaca.

Al destacar su reconocimiento a los jóvenes, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado dijo que este logro refleja la nueva visión de la UAT, en el sentido de formar profesionales que impacten positivamente en su entorno y contribuyan al desarrollo social y productivo de Tamaulipas.

El rector reiteró su respaldo a los jóvenes y señaló que la UAT continuará apoyando a los estudiantes que busquen espacios del orden nacional e internacional que les permitan desarrollarse integralmente.

Al certamen de la ANFECA, que se realizó el 16 y 17 de mayo, acudieron Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, pero también forman parte del equipo de emprendedores Nelson Guadalupe Ruiz Salazar y Guadalupe Lizbeth García Leal. Los jóvenes son asesorados por el Dr. Santos Linares Maldonado y el Mtro. Leonardo Reyes Ayala.

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez presentaron un proyecto cuyo propósito es diseñar un prototipo para el tratamiento del agua.

El proyecto, denominado “Fluvient”, consiste en un filtro de aguas grises pensado para evitar el desperdicio del agua potable. El trabajo entró en la categoría de Impacto Social por la importancia que reviste atender el problema de abasto de agua que vive el país.

A través de su investigación, los estudiantes centraron su atención en el desperdicio de agua que se produce con el uso de lavadoras; por ello, la intención de su trabajo era diseñar un aparato que fuera fácil de utilizar y pudiera colocarse en cualquier espacio, lo que finalmente consiguieron al crear su prototipo.

En entrevista, Marily Almazán Rodríguez refirió que actualmente se preparan para el concurso nacional y están profundizando más en la investigación con el fin de llevar ya el filtro hecho y no solo un prototipo.

Eduardo Gallegos Domínguez, por su parte, puntualizó que con este producto planean ayudar a la sociedad en la problemática del agua, para que la gente tenga la facilidad de reciclar este recurso natural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí