El Mérito Ganadero,

1476
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Por José Luis Castillo

UNO.- Ganaderos de Tamaulipas pusieron una vez más en alto el nombre de esta entidad y recibieron de manos de las autoridades la medalla al mérito ganadero, máximo galardón al que aspira un ganadero mexicano, por su trabajo y compromiso que con el desarrollo genético de sus animales y su dedicación por mejorar el hato ganadero.

Los ganaderos que han puesto el ejemplo y que fueron reconocidos en la convención nacional ganadera que se realizó en Sonora hace algunos días fueron, la Sra. Marlene Coronel Cruz, el Ing. Manuel Núñez Vargas y el Ing. Eduardo Rodríguez Berlanga la famosísima Conga, amigo de muchos años y productor dedicado al cien en este tipo de actividades.

En el marco de esa reunión de trabajo el también Tamaulipeco Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y el presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, destacaron de manera conjunta, el esfuerzo que hoy en día realizan los ganaderos mexicanos para lograr el estatus sanitario en salud animal más alto del país, lo que facilita y reduce los costos de exportación.

En la octogésima octava Convención Nacional Ganadera, realizada en Hermosillo, Sonora, destacó la participación de la delegación Tamaulipas misma que encabezó José Ramón Guerrero Gamboa, que bien vale la pena señalarlo, es un apasionado de la ganadería y un fuerte gestor de apoyos y programas para el sector ganadero y sus asociados, que volvió a dar vida a esta agrupación de productores en la entidad después de estar en el abandono y secuestrada seis años y por unos cuantos.

DOS. – Ante la tercera ola de calor y el riesgo que representa para las familias de los pacientes y los mismos ciudadanos la Secretaría de Salud puso a disposición de los familiares de los pacientes las áreas climatizadas como las salas de espera, para protegerlos de las altas temperaturas.

Además de permitirles el acceso la máxima autoridad en salud dio la indicación para que además de que los familiares de los pacientes ingresen a los hospitales se les proporcionen los líquidos que sean necesarios para protegerlos de la incesante ola de calor.

Las unidades y los lugares habilitados para los familiares de los pacientes se mantendrán abiertas las 24 horas, y con más razón durante las horas y días más críticas de esta temporada y olas de calor.

“Estos lugares están disponibles las 24 horas y algunas unidades fueron habilitadas desde las primeras horas de este lunes, porque es en esta semana cuando se estima se registren las más altas temperaturas y cuando se deben reforzar las acciones que permitan proteger a la población dijo Martin Arturo Rodríguez Alcocer, sub secretario Atención Medica de la secretaria de Salud.

Por cierto, y hablando de salud ahí tiene usted que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita a Tamaulipas para revisar junto al Gobernador Américo Villarreal Anaya los avances que se han tenido en lo referente a IMSS-Bienestar en esta entidad.

Villarreal Anaya, presentó al presidente de México el diagnóstico situacional del sector salud del estado y se definieron algunas estrategias que permitan una coordinación más estrecha y se mejoren los porcentajes de surtimiento de medicamentos en general, así como los de especialidad.

Según se pudo establecer la reunión fue en el aeropuerto local y duró 60 minutos, en donde participó Zoé Robledo, director general del IMSS; Alejandro Calderón Alipi, titular de los servicios de salud del IMSS-Bienestar; el general Jens Pedro Lohmann Iturburu, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex); además del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández y el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño.

En esta reunión el gobernador Villarreal Anaya, mostró los avances de las obras de los Hospitales Generales de Matamoros y Ciudad Madero en donde refirió también que en Tamaulipas se sigue concretando las oportunidades de esta nueva modalidad de atención médica. “Tenemos que seguir en esta coyuntura de transición de este nuevo modelo de salud», dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí