Se necesita la llegada de huracanes para recuperar la  devastación del incendio

2054
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Además de esperar un tiempo protocolario, para la recuperación de la fauna y las más de tres mil 500 hectáreas que fueron devastadas por el incendio forestal en el Cañón del Novillo se necesita la llegada de la temporada de huracanes, aseveró el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker.

“Hay que esperar que se recupere el ecosistema, eso es lo más importante, esperemos que en las épocas de huracán caiga algo para que nos ayude a hacer la recuperación”, refirió.

Entrevistado la tarde del lunes en Palacio de Gobierno, el funcionario destacó que la situación de elevadas temperaturas y el acumulamiento de material seco en las serranías debido a la falta de lluvias favorece las condiciones para que estos siniestros se estén registrando de manera constante, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a ser muy conscientes.

“Hay que ser muy cuidadosos de buscar no generar este tipo de incidentes”.

Heinz Becker insistió en que se tiene que esperar un tiempo protocolario para la recuperación de la superficie afectada por el incendio; “pero sí se tiene que apoyar para la recuperación del ecosistema”.

“Como el incendio fue principalmente matorral y hojarasca obviamente sí tiene un impacto en esto, sobre todo por el tamaño del siniestro”, puntualizó.

Y agregó; “no tuvimos tanto reporte de daños a la fauna como tal, lo importante es que pudo estar migrando la fauna y se les estuvieron poniendo bebederos para que los animales pudieran llegar”.

Sobre el conteo de los animales que fueron ingresados al zoológico durante el periodo de 20 días en que estuvo activo el incendio forestal en el Cañón del Novillo, el subsecretario de Medio Ambiente señaló que en todo caso el área de Parques y Biodiversidad tendrían una estadística sobre los animales que debieron haber ingresado al Zoológico de Tamatán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí