AJUSTAN PREPARATIVOS PARA LA ELECCIÓN

1662
Tiempo aproximado de lectura: 6 minutos

Hasta ayer por la tarde faltaban alrededor de 30 paquetes electorales por entregar a los presidentes de las casillas que se van a instalar en Nuevo Laredo para los comicios del domingo 2 de junio, y se espera que a más tardar este viernes sean entregadas. Esto lo dijo Don Manuel Moncada Fuentes, Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad fronteriza, quien hizo saber que en total son 567 paquetes electorales los que se deben entregar, para igual número de casillas que se van a instalar, y de las que el 95 por ciento estarán en los mismos lugares de la última elección. El mencionado también indicó que todo está listo para la jornada electoral, por lo que se espera que las casillas abran en tiempo y forma y la gente salga a votar con confianza. También dijo que se instalarán tres casillas especiales, principalmente para los ciudadanos que vienen de paso y quieren sufragar, o bien ciudadanos que no puedan votar en sus casillas. Dichas casillas se ubicarán en el centro comercial Paseo Reforma, otra en Colinas del Sur y habrá una tercera que se espera se defina hoy, en un área del norponiente de la ciudad.

SE ENTREGARÁN CINCO BOLETAS
Por cierto que por primera vez los ciudadanos que van a votar este próximo domingo en Nuevo Laredo, recibirán cinco boletas electorales, pues son cinco los cargos que estarán en juego. En este sentido Manuel Moncada Fuentes hizo saber que son tres boletas para cargos federales, siendo estos los de Presidente de la República, Senadores y Diputado Federal, y dos para cargos locales, en este caso la Presidencia Municipal y las Diputaciones Locales, y en este último caso es de acuerdo al distrito en el que viva el votante. Cada boleta estará identificada con un color, y las urnas donde deberán depositarse, tendrán ese mismo color, esto a fin de que la gente no se confunda al momento de meterlo en el ánfora. Con anterioridad lo más que se habían entregado de boletas eran cuatro, pero en esta ocasión son cinco, y en lo sucesivo muy probablemente vayan a seguir siéndolo.

PREVALECEN SECTORES SIN LUZ EN NUEVO LAREDO
A 36 horas de la tormenta que azotó Nuevo Laredo, todavía había sectores sin luz en esta ciudad fronteriza, situación que mantiene por demás desesperados a los afectados, lo cual es entendible pues estar sin luz, ante los intensos calores que estamos registrando, es toda una tortura. Y si bien es cierto que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado trabajando en friega, también es cierto que falta personal, pues el actual es insuficiente, además de que se adolece de equipo para acelerar los trabajos, y ni se diga de transformadores, para reemplazar aquellos que tronaron durante la tormenta. El caso es que la propia CFE se establece un lapso máximo de 72 horas para atender los apagones, por lo que se espera que este viernes esté restablecido el servicio eléctrico en toda la ciudad.

MITIGA EL CALOR LA TORMENTA
Por cierto que la tormenta ayudó a mitigar el intenso calor, pues de estar sufriendo temperaturas de 45 grados con sensación térmica de hasta 50 grados, el miércoles se registró un clima agradable, por debajo de los 35 grados, y el jueves aunque volvió a subir la temperatura, esta oscilo en los 40 grados, o sea ya no tan caliente, o al menos no como se nos ha estado castigado en lo que va de este año. No obstante se espera que vuelvan los calorones para la próximas semana. Así que a seguir sufriendo.

PASA TREN DE VAPOR POR NUEVO LAREDO
Todo un acontecimiento resultó el paso de un tren de vapor este jueves, por Nuevo Laredo, procedente de la vecina ciudad de Laredo, Texas, y con destino a la Ciudad de México, a donde llegará el próximo 6 de junio, no sin antes pasar por Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro y otras ciudades más de la Republica Mexicana. Se trata de la máquina de vapor Empress 2816, fabricada en 1930 y que sigue funcionando a la perfección, aunque ya prácticamente solo se emplea de muestra. Pero lo más sorprendente es que vino jalando varios furgones, también antiguos, por lo que la verdad fue todo un espectáculo verla, sobre todo cuando la máquina echaba su humo de vapor y silbaba. Esta máquina viene desde Canadá, pasando por Estados Unidos y México, para regresarse en junio, esto como parte de un recorrido de exhibición, y donde la gente aprovecha para tomarse fotos en dicha locomotora, tal y como lo hicieron muchos neolaredenses este jueves en los patios ferroviarios, y otros tantos al paso de la misma por las vías férreas de esta ciudad.

ENTRA EN VIGOR LA VEDA DE CAMARÓN EN TAMAULIPAS
Desde las cero horas del 28 de mayo dio inicio la veda de camarón en todos los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicciones federales del Golfo de México, que abarca las costas de Tamaulipas y Veracruz. Dicha veda ha sido establecida por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y se mantendrá hasta las 18 horas del próximo 12 de julio. Dicha acción es una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros, y cualquier persona que incumpla con tal veda se hará acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, y demás disposiciones legales aplicables.

ALUMNA DE LA UAT PRESENTA PROYECTO CON PLANTAS NATIVAS
Un proyecto denominado “Remoción de elementos potencialmente tóxicos con plantas nativas e invasoras en la recuperación del suelo de la laguna La Escondida en Reynosa, Tamaulipas”, se presentó en el Decimoquinto Seminario de Investigación del Posgrado del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), esto por parte de la alumna Daneli Olivares Segura, estudiante de la máxima casa de estudios en la entidad. La mencionada cursa la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que imparte la UAT, y su tesis, se enfoca en la germinación de semillas de especies nativas e invasoras presentes en el sitio de la laguna, y su objetivo es comparar la capacidad de remoción de elementos potencialmente tóxicos entre especies nativas e invasoras de la familia Fabaceae (leguminosas) como medio para la recuperación del suelo de la laguna, con la pretensión de evaluar el índice de germinación de las plantas nativas e invasoras en extracto acuoso del suelo contaminado bajo condiciones in vitro. Esta alumna es una muestra más de la eficiencia educativa que se imparte en la UAT.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades al agente aduanal Glafiro Salinas Mendiola, así como a Don Fernando Garza González y los periodistas Daniel Rosas y Alberto Guerra Salazar, ya que este viernes están de manteles largos. ¡Muchos más días de estos!… Por si les interesa, los Tecolotes de los Dos Laredos van empatados con Laguna y Tijuana en el segundo lugar de la zona norte con 22 ganados y 16 perdidos, tan solo debajo de Monterrey, que lleva 26 ganados y 12 perdidos… Donald Trump fue declarado culpable por un jurado de Estados Unidos de los 34 cargos que presentaba por encubrir pagos de sus registros financieros. Y de ir a la cárcel, no podría competir por la Presidencia de los Estados Unidos. Por lo tanto seguimos viendo cosas que jamás pensamos que iban a pasar, en el ámbito político mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí