Eduardo Rodríguez, el muñeco

1256
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

No es solo uno el premio que Eduardo Rodríguez Berlanga, trajo a Tamaulipas, más bien, fueron dos reconocimientos que se entregaron por autoridades nacionales a uno de los mejores ganaderos de la entidad que ha puesto en alto el nombre del estado y ha dejado en claro que aquí también se curten baquetas.

Eduardo Rodríguez, siempre se ha dedicado a la ganadería, un hombre discreto, de buen trato y sencillo, muy sencillo en su actuar simplemente un buen productor que en menos de dos meses de este 2024 puso en alto el nombre de Tamaulipas y demostró que el ganado que se produce en la entidad es de calidad.

En el mes de abril, se hizo acreedor a la medalla al mérito Don Guillermo Zambrano, presea que se otorga cada año por parte de los ganaderos del país al socio que se entrega con gran esfuerzo y constancia en la promoción y difusión de la raza en todo el país, en este caso del brangus Rojo.

Conocimos a Eduardo Rodríguez la Conga en los tiempos de gloria de nuestro siempre bien recordado amigo y líder Rodolfo Torre Cantú, quien contrario a su apodo de la Conga, para el Doctor, Eduardo, era el muñeco, así le decía, por la gran familiaridad y amistad que desde la escuela primaria conservaban.

Por eso vale la pena retomar la distinción, el ganadero en mención se hizo acreedor en el mes de mayo al reconocimiento más alto que un ganadero en el país puede recibir; la medalla presidencial al mérito ganadero, lo cual enaltece una vez más en este rubro al estado de Tamaulipas.

“Este logro nos entusiasma y nos impulsa a seguir adelante”, dice “el muñeco”, “Lla ganadería en nuestro país no es una actividad productiva fácil, se requiere de mucho trabajo, atención, esfuerzo e inversión, pero la pasión que sentimos por esto y los logros obtenidos, nos alientan a continuar por este camino”, señala el ganadero.

Lo cierto es que recordar es volver a vivir y mejor aún, saber que hicimos lo correcto, trabajar por el bien de los demás y hacer amigos, eso vale la pena destacarlo después de tantos años, porque como la conga, Nazario Assad, Neto Calanda, hay amigos, como Vicente Joel y Américo Villarreal, si dejar pasar el rector de la UAT Dámaso Anaya, que tuvimos la oportunidad de conocerlos en esos tiempos y de quien hoy contamos con su confianza y su amistad.

Y Vale la pena decirlo que en este caso, el ganadero en mención empezó hace más de 21 años la historia de la providencia brangus, como socio fundador criando el mejor brangus rojo de México lo que lo ha hecho acreedor a estas dos preseas y asegura que va por más, felicidades.

Hay que destacar el impulso y trabajo que desde la ganadera nacional Homero García de la Llata da a la ganadería, la coordinación que existe en esta caso con Tamaulipas y la ganadera local bajo la dirección de Pepe Guerrero, simplemente hay trabajo y beneficio a través de los programas ganadero y del campo para mejorar el hato, elevar lo estándares sanitarios y mejorar los precios en favor de este sector.

DOS.-La gran participación de la ciudadanía en la elección del pasado domingo dejó en claro que hay decisión de los tamaulipecos en las urnas, para reconocer a los buenos gobiernos y dar las gracias a quienes no cumplieron las expectativas, simplemente decidió en las urnas y expreso de manera libre y democrática su voluntad.

Y en este sentido se expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien de entrada se dijo feliz y muy satisfecho por los resultados de esta elección máxima cuando MORENA y la Cuarta T arrasó, en la mayor parte de la entidad.

“Me da mucho gusto los resultados que obtuvo MORENA con el senado de la república, siete de ocho diputaciones federales 21 o 22 diputaciones locales y 25 ayuntamientos”, dijo.

El gobernador fue claro y preciso, y muchas ocasiones han dejado constancia que es y será respetuoso de la voluntad popular, “estamos en la disposición como lo comente de respetar la decisión del pueblo y hacer nuestro mejor esfuerzo para gobernar en cordialidad y prosperidad para todos”.

Ojalá que quienes quieren meter ruido a la elección escuchen al mandatario, y respetan la voluntad popular, meterle ruido a la elección con impugnaciones o inconformidades es dudar de quienes los representaron en las casillas y mal, muy mal sería resolver en las tribunales lo que la gente y los electores resolvieron en las urnas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí