Lo cumplido y lo incumplido

1085
Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

Cd. Victoria, Tam.- Decíamos que no, pero el arroz (efectivamente) llegó cocido a nuestra cita con la urna. Lo negamos, pero la jornada electoral acabó siendo de mero trámite, al menos en el proceso presidencial.

Cuestionaron una y otra vez la validez de las encuestas, pero estas, en promedio, anticiparon con relativo acierto esa treintena de puntos que aventaja CLAUDIA a XÓCHITL.

Se aferraban a los números felices de una firma neoleonesa, vendedora de ilusiones, pero el conteo de votos echó al traste los pronósticos donde decía que los panistas XÓCHITL y TABOADA ya habían rebasado a sus contrapartes de MORENA. La realidad fue exactamente lo contrario.

En el reino de las esperanzas incumplidas, nunca asomó el golpismo sugerido en la víspera desde ambas trincheras. Las oposiciones creyeron verlo en los mensajes cifrados de AMLO, mientras el obradorismo adivinaba tramas conspirativas entre fifís, neoliberales y conservadores.

Nada ocurrió. Tampoco llegó el estallido amplio de violencia (electoral o postelectoral) aunque sí muchos candidatos muertos en ataques focalizados.

Cabe esperar una cantidad respetable de quejas ante el TEPJF por irregularidades y presuntas violaciones de regular tamaño. Pero nada que pueda anular esos 30 puntos de diferencia. Hay chinampina pero no estallidos mayores.

FRENTES REGIONALES

El obradorismo ganó en entidades difíciles, por la pésima gestión de sus gobernadores, como Veracruz (CUITLÁHUAC) y Morelos (CUAUHTÉMOC), de nombre autóctono los dos.

La entidad jarocha parecía complicarse al ser zacatecana la candidata guinda ROCÍO NAHLE. Sin embargo, su ventaja sobre el carismático PEPE YUNES, abanderado del PRIAN, al mediodía de este lunes era de 57.9% contra 32.3%.

En Morelos ya no existe el partido que encumbró al futbolista BLANCO (el PES) y dicha entidad sube de categoría. Pasa de ser aliada de MORENA a gobernada directamente por los guindas, con el triunfo de MARGARITA GONZÁLEZ, extitular de la Lotería Nacional.

Se pensó que CLARA BRUGADA podría perder en la Ciudad de México, ante la enjundia del panista SANTIAGO TABOADA. Y también por el bajo perfil de CLARA como candidata.

La propia CLAUDIA hubo de entrar al rescate varias veces, hacer campaña con ella y sumarle operadores de peso como MARCELO EBRARD y RICARDO MONREAL. Al final BRUGADA derrotaría a TABOADA 51% contra 39%, en términos aproximados.

Queda pendiente, pues, ver cómo le fue a MORENA en el mapa más amplio y detallado, donde el PRIAN le había arrebatado la mitad de las alcaldías (antiguas delegaciones) en la elección del 2021.

COSECHA ROSA

XÓCHITL jamás dejó de luchar. Sus comités regionales dieron la pelea y un importante número de opinólogos se sumó a la causa. La “marea rosa” existe, pero es un caballo brioso sin jinete que, a cierto plazo, podría convertirse en una opción política distinta a los partidos tradicionales.

Lo mejor que podría pasarle al PAN, PRI y PRD es que un nuevo proyecto los fagocite, se los devore para construir algo nuevo, mayor y mejor. Urge refrescar, renovar este panorama opositor dominado por burocracias partidistas convenencieras, miserables.

Los millones de mexicanos que se sintieron representados en la señora GÁLVEZ no merecen tener como timoneles a sujetos mezquinos y cortísimos de ideas como MORENO, CORTÉS y ZAMBRANO.

La doctora SHEINBAUM ganó bien y se convierte en la primera mandataria no solo de México sino de la región norteamericana, incluyendo Estados Unidos y Canadá.

Con nivel doctorado solamente habíamos tenido un presidente, el priísta ERNESTO ZEDILLO (Universidad de Yale). Los postgrados en Harvard de MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS y FELIPE CALDERÓN fueron a nivel maestría. Los demás (PEÑA, FOX y anteriores) fueron, a lo mucho, “licenciados rasos” y (tantito atrás) generales.

CLAUDIA hizo el “uno-dos-tres” (licenciatura, maestría, doctorado) en la UNAM, aunque para este último hizo tareas de investigación en el Laboratorio Berkeley de la Universidad de California. Mujer de ciencia, sin duda.

COSECHA NARANJA

En el vecino estado son tres las noticias relevantes que atañen a Movimiento Ciudadano, ninguna buena para sus mandamases y aliados.

(1) La virtual derrota de DONALDO COLOSIO RIOJAS en la puja por el senado. La página del INE relativa a la competencia senatorial (https://is.gd/JdhWSI) ubica a la mancuerna del MC en tercer lugar, fuera de toda posibilidad.

Sacrificio innecesario (evitable) si COLOSIO hubiera buscado reelegirse en la alcaldía regia. Por razones de amistad, aceptó hacerse a un lado para dar paso a su comadre, la esposa de SAMUEL GARCÍA.

(2) Pero la candidata fosfo MARIANA RODRÍGUEZ no solo desplazó a DONALDO sino que además perdió ante el priísta ADRIAN DE LA GARZA. Al mediodía de este lunes, con el 93.74% de boletas computadas, la diferencia era de 38% contra 30%.

La joven señora ya aceptó su derrota en video subido a redes, mientras se maquilla distraídamente frente al espejo, con el mismo ánimo ligero y bloguero que caracterizó a su campaña. En redes dicen que no ganó ni en su casilla.

(3) También severa es la derrota del MC en el congreso neoleonés donde la coalición PAN-PRI-PRD habría ganado 16 de los 26 distritos de mayoría, dejando seis para el gobernante MC; tres para la alianza MORENA-Verde y uno para MORENA.

Pendiente el reparto de pluris para completar las 42 curules de la entrante 77 legislatura estatal. No tendrá SAMUEL mayoría para contrarrestar el juicio político ahora en marcha, con la venia de la Suprema Corte.

Se le juntan los enemigos y hacen sinergia con escándalos de prensa por corrupción y broncas internas que él mismo propició. Le toca ahora pagar las consecuencias.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí