MUY CERRADA LA ELECCIÓN EN NUEVO LAREDO

1170
Tiempo aproximado de lectura: 7 minutos

Al cierre de este espacio informativo, la elección por la alcaldía de Nuevo Laredo estaba muy competida, y de hecho era la más peleada de todo Tamaulipas, esto de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP), que indicaba prácticamente un empate técnico entre la candidata de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y la abanderada de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Yahleel Abdala Carmona. Y aunque poco antes de la cero horas del lunes (hora de la frontera) las dos se declararon triunfadoras a través de sus perfiles de redes sociales, a la una de la mañana de este lunes, que fue cuando se cerró esta información iban contabilizadas por el PREP apenas 171 casillas de un total de 567 que se instalaron en la ciudad, y Yahleel llevaba una ventaja de 448 votos sobre Carmen Lilia (27,771 contra 27,323), que no garantizaba el triunfo, sobre todo faltando aun 396 casillas por contar. Por lo tanto será hasta este lunes por la mañana cuando se tenga una clara idea de los resultados, pero si la ventaja entre el primero y segundo lugar es menor al número de votos nulos (como iba al momento), será un hecho que la elección se irá a un conteo especial de casilla por casilla. Con esto la historia estará volverá a repetirse, pues no hay que olvidar que hace tres años la elección por la alcaldía de Nuevo Laredo se fue a los tribunales, y justamente con las mismas protagonistas.

CCR CORRERÍA CON MEJOR SUERTE
Donde sí había una diferencia un poco más holgada era en la elección por la diputación federal de Nuevo Laredo, donde Carlos Canturosas Villarreal, el candidato de MORENA-PT-PVEM, aventajaba a Manuel Canales Bermea, aspirante del PAN-PRI-PRD, pues de acuerdo con el PREP, y con un porcentaje del 45.14 por ciento de los votos emitidos, CCR llevaba 44,630 votos contra 36,173 de Manolo, que representaban una ventaja de casi el 10 por ciento. Y en lo que respecta a las diputaciones locales en el Distrito 1 Gabriela Regalado Fuentes de MORENA-PT-PVEM aventajaba con 10 puntos porcentuales a Jorge Pérez Santos del PAN-PRI, en tanto que el Distrito 2 Iliana Medina García, del PAN-PRI y Ana Laura Huerta Valdovinos de MORENA-PT-PVEM estaban prácticamente en empate técnico, mientras que el Distrito 3 Sergio Ojeda Castillo, de MORENA-PT-PVEM, le sacaba ventaja de solo 2 puntos porcentuales Héctor Canales González del PAN-PRI.

IMELDA SANMIGUEL, CASI SENADORA
Lo que sí es casi un hecho es que alguien de Nuevo Laredo volverá a ocupar una curul en el Senado de la República, después de 74 años de no ostentarse, pues en este caso la alianza del PAN, del PRI y del PRD, ocupaba el segundo lugar en la contienda por las senadurías, y con amplia ventaja sobre el tercer lugar, que en este caso es el PVEM, lo que permitirá que la neolaredense Imelda Sanmiguel Sánchez pueda ocupar la senaduría de primera minoría. En el caso de las dos senadurías de mayoría, estas serán para la coalición MORENA-PT-PVEM, en las personas de Olga Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal, que la verdad no es nada sorpresivo, pues es algo que ya se veía venir. El fiasco es Eugenio Hernández Flores, que no pudo lograr el denominado “Plan C”.

CASILLAS ABRIERON MUY TARDE
El hecho de que la mayoría de las casillas hayan abierto cuando menos tres horas más tarde de lo que normalmente debió ser, fue la principal queja ciudadana durante el proceso electoral celebrado este domingo 2 de junio en Nuevo Laredo. Y es que a las 11 de la mañana apenas se reportaba el 40 por ciento de las casillas operando, y no fue sino hasta la una de la tarde cuando se reportó que ya estaban funcionando todas. Y la principal causa del retraso fue la ausencia de funcionarios de casillas, pues como ya se está haciendo una costumbre, hay quienes se apuntan para participar como tales, toman todo el curso, y a la hora de la hora no se presentan.

COMO QUIERA LA GENTE SE ANIMÓ A VOTAR
Pero aunque parezca extraño, el retraso en la apertura de las casillas no desanimó a la gente, pues si bien es cierto que hubo quienes se retiraron porque todavía no abrían, más tarde regresaron para votar, una vez ya instaladas las mesas. Y tal vez por eso es que algunas casillas tuvieron mucha actividad, pues hubo gente que se quedó a esperar a que se instalaran por completo, y en otros casos también hubo gente que se fue, pero regresó más tarde, y con ello contribuyeron a que el movimiento fuera constante. Además hay que considerar que en esta ocasión fueron cinco las boletas que se entregaron a los ciudadanos, para que emitieran su voto, y eso hizo que tardarán un poco más, en el entendido de que conformen iban votando unos, iban entrando los demás, de ahí las filas registradas en algunas casillas.

LOS VOTOS DE LOS CANDIDATOS
En lo que respecta a Nuevo Laredo la candidata a la alcaldía por MORENA, PT y PVEM, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, emitió su voto en la casilla situada en el Colegio América, esto a las 10:30 horas del domingo, en tanto que Yahleel Abdala Carmona, abanderada por el PAN y el PRI lo hizo a las 12:10 horas, en la casilla ubicada en la escuela primaria Reyes Heroles, mismo lugar, donde casi a la misma hora votó Imelda Sanmiguel Sánchez, la candidata del PAN-PRI-PRD al Senado de la República. Por su parte Carlos Canturosas Villarreal, candidato a diputado federal por MORENA-PT-PVEM, emitió su voto alrededor de las 11:30 horas en la casilla de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”. Asimismo Manuel Canales Bermea y Héctor Canales González, candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD a diputado federal y diputado local del Distrito 3, respectivamente, también votaron en el Colegio México.

¿TRAICIÓN DE “LA BORREGA”?
Vaya exhibida que se le dio a Mario Alberto López Hernández “La Borrega”, alcalde con licencia de Matamoros y candidato a diputado federal por el mismo municipio, pues se le captó en una foto en la que se muestra que votó por el PAN a la alcaldía. Esto vendría a confirmar que “La Borrega” sigue molesto porque la dirigencia estatal de MORENA decidió que el candidato a la alcaldía fuera Alberto Granados Favila, y por eso votó en contra de él y le dio el voto a la panista Leticia Salazar Vázquez. Incluso hasta hay quienes piensan que Mario López mostró adrede la boleta, como dando a entender que le vale un vil comino lo que piensen de él, y en parte como también mandando un mensaje a sus seguidores, de que no votaran por Granados. Y eso, aquí y en China, se llama traición.

IMPULSA RECTOR DE LA UAT MOVILIDAD DE ESTUDIANTES
Impulsar una mayor movilidad que ofrezca a los estudiantes mejores oportunidades de desarrollo profesional, es el compromiso del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anata Alvarado, todo a fin de seguir fortaleciendo la investigación en la máxima casa de estudios de la entidad. Esto lo refrendó Anaya Alvarado durante una reunión con estudiantes de posgrado de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) que próximamente iniciarán sus estancias en universidades del país y del extranjero, y a quienes expresó su apoyo y confianza, además de enfatizar la importancia de fortalecer la academia en todos sus niveles, desde licenciatura hasta posgrado. Cabe apuntar que son seis los estudiantes del Doctorado en Ciencias Administrativas que irán a estudiar a otras instituciones, de los cuales tres irán a estancias de investigación a la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Granada, en España, y a la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), en Brasil, mientras que otros tres llevarán a cabo su movilidad en instituciones nacionales como la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Tecnológico de Monterrey. Dichas estancias comienzan esta semana y durarán de uno a dos meses.

LO ÚLTIMO
Y se cumplieron los pronósticos en la elección por la Presidencia de la República, con una muy amplia ventaja de Claudia Sheinbaum Pardo sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, de casi dos a uno (58 por 30 por ciento, en promedio). Y la sorpresa es Jorge Álvarez Máynez, que logra conseguir el 10 por ciento de la votación, lo que le dará una buena cantidad de senadores y diputados federales, que pueden llegar a hacer la diferencia a la hora de las votaciones en las dos cámaras legislativas. Ojo con eso… Un promedio del 56 por ciento de ciudadanos fueron los que salieron a votar en Nuevo Laredo, lo cual estuvo por debajo del voto nacional, que fue de casi el 60 por ciento… Circularon unas fotos de elementos militares dentro de algunas casillas, algo que no debió haber sido, pues según el presidente del Consejo Municipal Electoral de Nuevo Laredo, César Hernández Ancona, no está permitido. Habrá que ver si no hay queja de los partidos políticos al respecto… Pese a no haber hecho campaña, el Movimiento Ciudadano (MC) estaría asegurando una regiduría en el Cabildo de Nuevo Laredo, al rebasar el 1.5 por ciento de la votación que se requiere como mínimo, para cualquier partido o coalición, para asegurar al menos una regiduría. Y dicho regidor sería Oscar Treviño Carmona, coordinador local de dicho partido… Acompañado de su familia, el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acudió a emitir su voto este 2 de junio, en Ciudad Victoria, capital del estado… Por cierto que el gobernador lograría el objetivo de conseguir la mayoría en el Congreso del Estado, con la mayoría de los distritos. Más los diputados que se sumen de representación proporcional, en un descuido hasta consiga la mayoría calificada. Ya veremos… Y ya en el transcurso de la semana iremos haciendo análisis sobre la votación, pues la verdad hay mucho que cotejar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí