«LA UAT, EDUCACIÓN BÁSICA Y SALUD PÚBLICA»

997
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó activamente en la jornada científica “Detectives del conocimiento, ciencia y cultura”, organizado por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

La jornada infantil fue celebrada en el museo Tamux en Ciudad Victoria, donde investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT ofrecieron exposiciones científicas a pequeñitos de diferentes instituciones educativas de nivel básico.

El Dr. Edmar Meléndez Jaramillo y el Ing. Pedro Garza Cruz impartieron el taller “Arcoíris químico”. Ahí, los pequeñitos participantes se sumergieron en el mundo de la ciencia desvelando los misterios de la química mediante una divertida experiencia científica en la que se exhibe el comportamiento de los indicadores ácido- base.

Por su parte, la alumna Vanessa Rivera Guerrero compartió su pasión por la ciencia con el taller “El quehacer de los insectos”, donde resaltó la importancia de estos animalitos, sus funciones y su papel tan importante en el ecosistema.

La participación de la máxima casa de estudios de Tamaulipas en esta jornada refuerza su posición como una institución comprometida con la divulgación científica y el fomento de habilidades en las nuevas generaciones.

ESPECIALIDAD EN SALUD PÚBLICA:

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene disponible el registro de aspirantes a ingresar a la Especialidad en Enfermería en Salud Pública correspondiente al ciclo 2024-3, que será impartida por la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

Dirigido a profesionales comprometidos con el bienestar, este programa académico forma especialistas capacitados en epidemiología, políticas de salud, prevención y promoción con enfoque científico, tecnológico y humanista, fomentando la investigación y desarrollo de habilidades analíticas para abordar problemas de salud comunitaria a nivel regional, estatal, nacional e internacional, a través de un enfoque resolutivo.

El programa iniciará clases en el mes de agosto y tiene una duración de dos semestres. El registro de aspirantes está disponible actualmente y concluye el 7 de junio, por lo que se invita a las personas interesadas a llenar su registro en el apartado de aspirantes del portal de la UAT.

Quienes deseen cursarla deben contar con conocimientos básicos en las áreas de ciencias biológicas, matemáticas, inglés, computación y cultura general. Además, deberán acreditar el Examen CENEVAL programado para el 29 de junio y el examen TOEFL el 8 de julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí