«SUPERACIÓN ESTUDIANTIL Y MOVILIDAD INTERNACIONAL UAT»

1113
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene entre sus acciones importantes, hacia sus alumnos de educación superior de pregrado y posgrado, la llamada «Movilidad Estudiantil», la cual depende de la Secretaría de Gestión Escolar, a cargo de la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, a su vez la dirige la Directora de Movilidad Estudiantil por parte de la Dra. Gabriela Maldonado Guzmán.

El objetivo de dicha Dirección es «Impulsar la movilidad nacional e internacional, de los estudiantes de los programas educativos de pregrado y posgrado para dar cumplimento al Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025, de la UAT, a través de sus participaciones en estancias de movilidad académica, de práctica profesional y de investigación en las diversas Instituciones de educación superior y organizaciones públicas o privadas. Y Asimismo, propiciar la movilidad de los estudiantes nacionales y extranjeros dentro de la misma».

Las funciones de la Dirección de Movilidad son:

1. ​​Planear, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades de movilidad e intercambio académico y estudiantil.
2. ​Promover la gestión de convenios entre la UAT y organismo e instituciones nacionales e internacionales afines con los programas educativos.
3. ​Convocar y coordinar el proceso de selección de los aspirantes de acuerdo con lo establecido por el Comité Técnico para la Movilidad.
4. ​Mantener comunicación y coordinación con las áreas involucradas en el proceso de movilidad estudiantil.
5. ​Ofrecer y coordinar Movilidad Presencial, Virtual e Interinstitucional.
6. ​Difundir Convocatorias Internas y Externas Activas.
7. ​Apoyar a los responsables de la movilidad estudiantil de las diferentes Facultades, Unidades Académicas e Institutos. ​
8. ​Promover, gestionar y apoyar a los a estudiantes de movilidad salientes y entrantes para que realicen estancias de movilidad estudiantil.
9. ​​Dar seguimiento y apoyo a estudiantes de movilidad al inicio, durante y al finalizar su experiencia.

PROGRAMAS VERANO/OTOÑO 2024: Difunde la UAT convocatorias para movilidad en universidades de Colombia reafirmando su compromiso con la internacionalización y el desarrollo integral de sus estudiantes brindándoles oportunidades para ampliar sus horizontes académicos a través de las convocatorias de movilidad internacional disponibles en prestigiosas universidades de Colombia.

Una de estas convocatorias está dirigida a estudiantes interesados en una movilidad en la Universidad EAFIT, la cual está disponible para estudiantes de pregrado y posgrado en áreas de Administración, Ciencias Aplicadas e Ingeniería, Artes y Humanidades, Derecho, Finanzas, Economía y Gobierno.

Este programa de movilidad se desarrollará en modalidad presencial durante el periodo de julio a noviembre del presente año, por lo que los interesados deben postularse antes del 8 de junio.

Por otro lado, la UAT también promueve la convocatoria de movilidad hacia la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, la cual permite a los estudiantes realizar un semestre académico, ya sea presencial o virtual, participar en grupos de investigación o semilleros de investigación, y realizar prácticas profesionales.

Las áreas de estudio incluyen Ciencias de la Salud, Ingenierías y Arquitectura, Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, y Ciencias Jurídicas y Políticas.

Las postulaciones de esta convocatoria permanecerán abiertas hasta el 14 de junio de 2024; el inicio de clases será el 1 de agosto.

Los estudiantes interesados deben acudir al área responsable de movilidad de la facultad o unidad académica a la que pertenecen y proporcionar los datos correspondientes, así como la documentación requerida.

Para obtener más información pueden escribir al correo electrónico movilidadestudiantil@uat.edu.mx o bien comunicarse con la Dirección de Movilidad Estudiantil de la UAT al teléfono 834 318 1800, extensión 1926.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí