Instalarán plantas desalinizadoras para enfrentar escasez de agua en el sur de Tamaulipas

1693
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

El trabajo coordinado entre las autoridades federales, el Gobierno del Estado y el sector industrial del sur de Tamaulipas permitirá salir adelante de la situación extraordinaria que se vive en la zona conurbada por el desabasto de agua, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien garantizó todas las facilidades para la instalación y puesta en marcha, lo antes posible, de una planta desalinizadora.

Luego de escuchar las propuestas y opciones de diversas empresas del sector industrial del sur del estado y de un plan emergente diseñado por expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, durante la reunión celebrada este jueves en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco informó que afortunadamente continúan incrementándose los bombeos en planta Laguna de la Puerta y en Altavista a un 70 por ciento de la capacidad de operaciones para que el agua pueda llegar a los hogares de la región.

PROCEDENTE DE DUBÁI, LLEGARÁ LA PRÓXIMA SEMANA PRIMERA DESALINIZADORA

En la reunión, Mario Hernández Velázquez, director de Chemours, informó que desde hace varias semanas la empresa logró el arrendamiento de tres plantas portátiles desalinizadoras, la primera procedente de Dubái que llegará la próxima semana, por lo cual pidió el apoyo del gobernador Américo Villarreal para gestionar ante las autoridades federales los permisos necesarios emergentes para que entre en operación lo antes posible y contribuir en apoyo a la comunidad.

En su respuesta, Villarreal Anaya dio a conocer que ha platicado con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien garantizó todo el apoyo del gobierno federal para contribuir a aliviar la situación emergente que se padece en Tampico, Madero y Altamira, otorgando todas las facilidades y agilizando trámites en una situación como la que se está viviendo, para que la instalación de plantas desalinizadoras no tenga ningún obstáculo y sean lo más expeditas y prontas para estar brindando una solución.

“Estoy seguro de que con las medidas que hoy nos decía la secretaria de Gobernación y la disponibilidad que hay desde el Gobierno Federal para darnos todas las facilidades a las soluciones que nosotros consideramos implementar, desde el acompañamiento con inspectores, desde el acompañamiento de incrementar el bombeo, ahora con el acompañamiento federal con los amigos del Distrito de Pujal Coy del río Tampaón para aliviar las condiciones que está viviendo la zona conurbada”, dijo.

“Tendremos que responder y analizar los requerimientos mínimos indispensables para poder echarla a andar y las instalaciones que se requerirán, pero con la voluntad de hacerlo ya, para que cuando llegue entre en operación”, agregó.

DISPOSICIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL PARA AYUDAR A SALIR DE LA CONTINGENCIA

En su intervención, Luis Apperti Llovet, coordinador de la Mesa Ciudadana del Agua, así como César Alvarado Alanís, directivo de Dynasol; Pedro Urrechaga Contreras, director general de Softys en México y José Luis Maciel Verdia, de Alpek/Petrocel, dieron a conocer la manera en que sus empresas han contribuido para enfrentar esta contingencia, intercambiaron opiniones con las autoridades y plantearon alternativas, expresando la disposición del sector industrial para ayudar a salir de la contingencia.

“El compromiso siempre va a estar ahí, la industria siempre va a estar solidaria con la ciudadanía”, expresó Apperti Llovet.

OFRECE AMÉRICO SOLUCIONES EXTRAORDINARIAS PARA QUE EL PROBLEMA NO VUELVA A OCURRIR

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas reiteró toda su disposición y voluntad para apoyar los proyectos que permitan avanzar para responder a la demanda de quienes sufren por la falta del vital líquido.

“Vamos a trabajar bien y vamos a salir de este problema con soluciones extraordinarias para poder solventar este momento y con la planeación para que no nos vuelva a pasar y que eso sea una ventaja competitiva nuevamente de nuestra región”, mencionó.

En esta mesa de trabajo, también participaron por parte del gobierno del estado, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero; además del alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de Conagua, Jaime Gudiño Zárate; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y el encargado de despacho de la delegación de SEMARNAT, Horacio Del Ángel Castillo, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí