Familias pedalean y plantan por un futuro sostenible

1312
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo continuo por promover la conciencia sobre la importancia de mitigar los efectos del cambio climático, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) organizó en el municipio de Victoria el evento «Rodando por la restauración, pedalea, planta y protege», donde las familias que participaron pudieron adoptar un árbol en el bosque urbano.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la relevancia de esta iniciativa en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema este año es «Nuestras tierras, nuestro futuro, somos la generación restauración». En este evento, niños, jóvenes y adultos hicieron un recorrido en bicicleta y culminaron la jornada plantando una especie nativa de la región.

«Estoy muy contenta de ver a niños, jóvenes y adultos activos, pedaleando y participando en actividades recreativas como la de hoy. No solo se busca promover la salud y el bienestar, sino también resaltar la importancia de utilizar vehículos no contaminantes para mejorar la movilidad en nuestras ciudades y cuidar las áreas verdes con las que ya contamos», afirmó Saldívar Lartigue.

La funcionaria resaltó que el compromiso del gobernador, Américo Villarreal Anaya, es enfatizar la necesidad de la participación ciudadana para construir un mejor Tamaulipas, sumando esfuerzos en pequeñas grandes acciones. «Ya sea evitando la contaminación, cuidando nuestras áreas verdes o reciclando, todas estas acciones suman y nos acercan a un futuro más sostenible.»

Saldívar Lartigue subrayó que este tipo de actividades resultan inspiradoras al unir a la comunidad en torno a la causa ambiental, demostrando la disposición de hacer cambios positivos en el estilo de vida para proteger el medio ambiente.

Como parte de la actividad, se plantaron 50 árboles nativos en el Área Natural Protegida del bosque urbano, quedando como un legado verde para las generaciones futuras, aseguró la presidenta de la asociación civil ambientalista “Tonanzin Tlalli Venerable Madre Tierra”, Teresa Baeza Condorí.

«Gracias por estar en esta actividad que es tan importante, más ahora que estamos viviendo la crisis del cambio climático. Que quede claro que de ahora en adelante vamos a tener olas de calor, vamos a tener ciclones, etcétera, pero necesitamos cada uno de nosotros hacer pequeñas o grandes acciones», mencionó Baeza Condorí.

Baeza Condorí también exhortó a los participantes a cuidar los árboles plantados, comparándolos con hijos que necesitan cuidado y atención para crecer fuertes y saludables. «El que adopte un árbol es su hijo, tiene que venir a cuidarlo, regarlo, aflojar el suelo; es realmente ir viendo cómo va creciendo”, añadió.

Este evento refuerza el compromiso de la comunidad victorense de trabajar juntos para lograr un impacto positivo en el medio ambiente, demostrando que cada paso cuenta y que juntos podemos restaurar y proteger nuestras tierras para el futuro.

Durante la jornada sabatina se contó con la participación de clubes de ciclistas de Victoria, personal operativo de la SEDUMA, el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, y el director de Gestión para la Protección Ambiental, Javier Eduardo Carrizal Pérez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí