NO HAY CENSURA A LA PRENSA: GOBERNADOR

979
Tiempo aproximado de lectura: 5 minutos

Durante el evento conmemorativo al Día de la Libertad de Expresión, celebrado este lunes en uno de los salones del Polyforum Victoria por el Gobierno del Estado de Tamaulipas que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya, se dejó en claro por parte del mandatario estatal que en su administración ni se censura ni se reprime la libertad de expresión, a la vez que manifestó que hoy más que nunca, en tiempos en que las “fake news” pretenden encontrar espacios desde donde confundir a la ciudadanía, a instancias de intereses oscuros, se requiere de un periodismo de altura, ético, analítico y comprometido con las causas sociales. El gobernador estuvo acompañado de dicho evento del coordinador de Comunicación Social del Estado, Francisco Cuéllar Cardona, así como los demás miembros del gabinete estatal, quienes acompañaron a los comunicadores en su festejo.

SE REQUIERE PERIODISMO QUE EDUQUE
Cabe indicar que comunicadores de todo el estado fueron invitados a dicho evento, donde además el gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó que el gobierno humanista de la Cuarta Transformación no persigue, ni censura y jamás amenaza una opinión o pretende silenciar una voz. A la vez el mandatario estatal consideró que hoy en día se requiere un periodismo que eduque, que informe, que contraste posturas, que sea un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y facilitador de la toma de decisiones. Y todo esto es, lógicamente, un periodismo eminentemente libre, concebido y ejercido para la libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar.

NO HAY PERSECUCIÓN: PACO CUÉLLAR
Por su parte Francisco Cuellar Cardona, en su intervención aseguró que el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal respeta la libertad de expresión, cuida y protege al gremio periodístico, respeta la crítica, incluso a aquellos que caen en el libertinaje y en la calumnia. Hizo énfasis en que antes en Tamaulipas, “pasaba todo y no se decía nada”, y que hoy en cambio “se dice todo y se publica todo, sin perseguir ni molestar a nadie”. El jefe de prensa estatal afirmó que la represión, la censura, la persecución no están en la agenda de este gobierno humanista de Américo Villarreal, y que quienes digan lo contrario saben que mienten. Igualmente mencionó que el Gobierno del Estado no está a favor de una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa, sino al contrario, “se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señale errores con fundamento, que contribuya al buen ejercicio de gobierno, pero que destaque también lo bueno, que haga contrastes con el pasado, que mida indicadores y compare”.

ECHAN ABAJO CAMBIOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO
Sigue el PAN de Tamaulipas de mal y de malas pues ahora resulta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucionales las reformas que la bancada panista en el Congreso del Estado, aprobó para que tanto la Ley Interna como el Órgano de Gobierno solo se puedan modificar con las dos terceras partes de los votos de los diputados locales. Y la decisión fue unánime. Así que no va a ser necesario esperar a que la nueva legislatura entre en funciones para volver a realizar las modificaciones pertinentes en dichos rubros.

RECIBE IMELDA CONSTANCIA COMO SENADORA
Este lunes por la tarde la neolaredense Imelda Sanmiguel Sánchez recibió la constancia que la acredita como senadora electa de primera minoría, junto a su suplente Gloria Ivett Bermea Vázquez, esto por parte de las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en la capital del estado. Como ya es conocido Imelda ocupará una curul en el Senado de la República a partir del primero de septiembre del año en curso, tras haber quedado la alianza PAN-PRI-PRD en el segundo lugar de la contienda por las senadurías, y al encabezar Imelda la fórmula de dicha alianza, le permitió conseguir la senaduría de primera minoría. ¡Enhorabuena!

CATEDRÁTICOS DE LA UAT INTEGRAN IMPORTANTE ORGANISMO
Catedráticos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) han sido designados como miembros de la Asamblea General de Representantes del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET). Se trata del Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, quien rindió protesta como integrante de la asamblea general conformada dentro del CONEVET, al igual que la Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez, quien por su parte fungirá como representante del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA). Cabe indicar que el CONEVET es el máximo órgano acreditador de programas académicos de medicina veterinaria y zootecnia en México y desempeña un papel fundamental en garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad para contribuir al avance y mejoramiento de la profesión.

LO ÚLTIMO
Un “picnic” literario se llevará a cabo el próximo viernes 14 de junio en la explanada Independencia del Palacio Federal, cuyo objetivo es promover la lectura. El evento se realizará de cinco de la tarde a ocho de la noche y se contará con la presencia de seis bibliotecas municipales que expondrán diversos libros para que la gente pueda leerlos en áreas que se dispondrán para ello dentro de la plancha de la explanada… Es probable que hoy pase de regreso por Nuevo Laredo, con rumbo a Canadá, la máquina de vapor que tanto furor ha causado en su recorrido por las vías férreas de México. Y es que inicialmente se dijo que volvería a pasar por esta ciudad fronteriza el sábado, pero al parecer tuvo algunos desperfectos, y ya la llevan de regreso, jalada con otra máquina, por lo que quienes se quieran tomar fotos, pues estén abusados, porque ya no se anda haciendo tanto mitote al respecto… El Partido de la Revolución Democrática (PRD) perderá su registro a nivel nacional, esto tras no haber alcanzado el 3 por ciento de los votos totales emitidos en la elección federal. El partido del sol azteca muy apenas llegó al 1.86 por ciento en la votación por las diputaciones federales, por lo que luego de largos años de ser una opción política en México, desaparecerá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí