¿Terminará el viacrucis?

797
Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

-La Primera Sala de la SCJN revisará y votará el caso del periodista Zárate Vite
-Los ministros analizarán probables irregularidades y violación a los derechos humanos
-Justo y necesario que termine el viacrucis iniciado hace poco más de once años

H. Matamoros, Tamaulipas.-Si no hay cambio de último momento, hoy miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará y votará el caso que involucra al periodista capitalino ARTURO ZÁRATE VITE en un expediente plagado de irregularidades, iniciado hace once años.

Sin respetar el principio de definitividad, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México reabrió el asunto a pesar de que dos instancias judiciales han declarado inocente al comunicador.

Ante tal situación, la ministra-presidente NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ, firmó el acuerdo de admisión luego del recurso de revisión ante evidencias de violación a los derechos humanos y a la Constitución.

Por tal motivo, el senador EMILIO ÁLVAREZ ICAZA, secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, hizo un llamado a los integrantes de la Primera Sala de la SCJN “para que estén alertas y eviten el riesgo de revictimizar a la víctima y que no se dejen sorprender por quienes pretenden utilizar el Poder Judicial como una nueva herramienta para agredir a periodistas”.

Asimismo, JUAN CARLOS PÉREZ GÓNGORA, presidente de la organización México Justo, fundada por el ministro en retiro y ex presidente de la Suprema Corte GENARO GÓNGORA PIMENTEL precisó que, “lo que pedimos a esta Primera Sala es que entre al fondo, al análisis del tema del periodista y de la justicia que corresponda”.

ARTURO ZÁRATE VITE, periodista con más de 45 años de ejercicio profesional, es víctima del sistema de justicia penal mexicano manipulado por una activista social y un funcionario federal, con origen en una acusación de dos subordinadas, hace diez años, cuando se desempeñaba como vocero oficial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a pesar de que documentalmente el Órgano Interno de Control comprobó que ninguna de las dos acusaciones se configuraba en delito.

En aquel entonces, la presión externa a la justicia azteca ocasionó que ZÁRATE VITE fuera encarcelado y torturado en el penal de máxima seguridad conocido como El Altiplano; el Juez violentó el debido proceso al no resolver la situación jurídica del inculpado en las 72 horas posteriores a su internación al recinto carcelario, tal y como lo establece el artículo 19 Constitucional.

Actualmente, el ex vocero de la CNDH solicitó el Recurso de Revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación hubo de rectificar y reactivar el juicio de Amparo Directo que inicialmente no atendió tras considerar que se trata de un asunto ya juzgado.

Entre los antecedentes favorables a ARTURO ZÁRATE y que constituyen elementos de juicio que prueban su inocencia se encuentra la resolución del Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, quien, el 13 de septiembre de 2016, derivado del expediente 103/2012 resolvió en su favor por la comisión de los ilícitos de hostigamiento sexual y abuso sexual agravado.

La agente del Ministerio Público de la Federación interpuso recurso de apelación del cual conoció el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito en la toca penal 266/2016; instancia que, con base en resolución del 9 de diciembre de 2016, determinó dejar firme la sentencia absolutoria.

Hoy miércoles 26 de junio, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO, JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ, ALFREDO GUTIÉRREZ ORTÍZ MENA, LORETTA ORTIZ AHLF y MARGARITA RÍOS FARJAT, habrán de decidir la situación jurídica del imputado.

Ante su conducta intachable y probidad, el periodista ARTURO ZÁRATE VITE ha recibido números muestras de respaldo y apoyo por parte de sus colegas y organizaciones gremiales a nivel nacional e internacional.

El Club Primera Plana que preside el licenciado JOSÉ LUIS URIBE ORTEGA, la Agencia de Noticias Quadratín y la Asociación Binacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos-México que presiden GILBERTO CORTÉZ y quien abajo suscribe al calce, respectivamente, entre otras organizaciones, han externado públicamente su apoyo incondicional al comunicador.

La ANPLC USA-México, mediante una misiva entregada en la Oficialía de Partes de la SCJN, solicitó respetuosamente la objetiva y justa revisión del expediente que haga prevalecer la justicia, el respeto a los derechos humanos y a la Constitución.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Si la agenda no es modificada, es muy probable que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva favorablemente y ponga fin al viacrucis de once años que viene enfrentando el periodista ARTURO ZÁRATE VITE.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí