Estima Fecanaco derrama económica por más de de mil 450 mdp en el Día del Amor y la Amistad

738
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Por José Gregorio Aguilar

La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios y Turismo (FECANACO) Tamaulipas espera un aumento del 8 por ciento en comparación al año pasado, en las ventas por la celebración del 14 de febrero, día del amor y la amistad.

Abraham Rodríguez Padrón, presidente del organismo comercial estimó que la derrama económica en este 2025 será de mil 450 millones de pesos que se traduce en más ventas de diversos tipos de obsequios, productos, alimentos y hospedajes.

«Lo que acontece ahora en este año es que se van a ver reflejada está derrama en obsequios, flores, zapatos, ropa, hospedajes, restaurantes a lo largo y ancho de Tamaulipas en todos los municipios».

Los comerciantes están ansiosos por esta derrama económica, ya que les permitirá recuperarse económicamente y tener fondos para pagar impuestos, declaraciones de SAT y otros compromisos de índole laboral.

«Los comerciantes esperamos está derrama porque será un paliativo para el pago de las declaraciones, Seguro Social, Infonavit y todo lo que tenemos que cumplir así que festeje este 14 de febrero».

Es importante destacar que, a nivel nacional, se estima que la derrama económica por el Día del Amor y la Amistad será de alrededor de 25 mil millones de pesos, un 13 por ciento más que el año anterior, sin embargo, la FECANACO Tamaulipas es más conservadora en sus estimaciones, esperando un aumento del 8 por ciento

No obstante es claro que este día es una oportunidad importante para los comerciantes y la economía en general “los invitamos a festejar este 14 de febrero”, concluyó el líder empresarial.