Exigen, nuevamente, a Lalo Gattás, abrir al público las sesiones de cabildo

2633
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Por José Gregorio Aguilar

La decisión de realizar sesiones de cabildo a puerta cerrada en el municipio de Victoria, ha generado malestar entre los ciudadanos que argumentan que no existe una razón válida para mantener las sesiones cerradas, ya que la justificación original se basaba en la pandemia, la cual ya no es una amenaza inminente.

De acuerdo con Benjamín Torres Hernández, en teoría, las sesiones del cabildo deben ser públicas y abiertas a la ciudadanía, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana.

De hecho, el reglamento municipal establece que las sesiones del ayuntamiento son públicas, salvo aquellas que por causas justificadas y previo acuerdo del ayuntamiento se celebren sin permitir el acceso al público.

El dirigente de la asociación civil URGE informó que hace unos días se manifestó, junto con un grupo de colonos, en palacio municipal para exigir que el alcalde Lalo Gattás deje entrar a los ciudadanos a escuchar los temas que se abordan y se aprueban en la sesión de Cabildo.

“Yo le estoy exigiendo que abran las puertas del Cabildo al pueblo y si no vamos a demandar al Ayuntamiento no se puede cortar que la gente esté presente si ellos tienen problemas por sus maritajes que tienen o porque traen porras ese es problema de ellos”.

Al mismo tiempo, criticó que los regidores que se dicen de oposición no se unan y exijan al mencionado alcalde que realice las sesiones como deben de ser, públicas, donde la gente aprecie que las decisiones tomadas sean en beneficio de la comunidad.

“También denuncié que aprobaron al vapor dos fraccionamientos, es curioso que hay un bloque opositor ahí, una división de poderes pero ahí sí todos estuvieron de acuerdo ahí sí se pusieron de acuerdo mientras que hay colonias que tienen mas de 20 años tratando de regularizarse porqué esas no las pasan al cabildo y las aprueban, eso es lo que estoy denunciando, es lo que molesta a la ciudadanía por eso pido que abran las puertas y que nos dejen pasar y participar porque tenemos derecho a opinar”.