POR HUGO REYNA
AYER INICIAMOS LA SEMANA y la colaboración de “Dias de Reynosa”, abordando el tema de la MISOGINIA, particularmente aquella que se gesta y gravita como uso de ataque político contra personajes y como recurso para denostar críticas y posiciones que son incomodas para gobernantes.
EXPUSIMOS EL EJEMPLO de Reynosa, en donde la MISOGINIA se practica un dia si y el otro también, sin freno ni control en absoluta impunidad y alentada por quienes deberían impedirla y estrechar ese cerco de desigualdad.
AYER DESDE. Nuevo Laredo. CARMEN LILIA CANTUROSAS encendió nuevamente las alarmas al denunciar que ha venido enfrentando una agresiva campaña misógina, desde toda clase de portalitos y perfiles patrocinados desde la clandestinidad para atacarla (Cualquier semejanza con Reynosa, es mera coincidencia).
LA ALCALDESA RECONOCIO tener plenamente identificada la red de quienes fomentan esa clase de ataques a su persona.
EN REYNOSA. LA MISOGINIA también se gesta desde el mismo segmento de mujeres, en donde como resultado de la infiltración TOLERADA de intereses políticos a organismos y asociaciones que presuntamente son AUTONOMAS, terminan plegadas a la voluntad de políticos.
¿UN EJEMPLO? HACE UNOS dias llamó la atencion a propósito de los hechos terribles de violencia e inseguridad en Reynosa, un severo, ético y congruente posicionamiento de parte de ex presidentas de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa (Amprac).
ENTRE LAS EX PRESIDENTAS que firmaron estuvieron: EMILIA VELA, AIDA ZULEMA FLORES PEÑA. LORENA MORENO, GABRIELA MORENO GIL, ERICKA CRUZ, NARDA REYES, ANA LOURDES CUEVAS, ALICIA CAMPOS y ELDA LUZ PEREZ, entre otras.
DOS DIAS DESPUES. Tras el reclamo severo de las ex presidentas “AMPRACAS”. ANGELICA ALMANZA. Presidenta de Amprac, compartió fotos al lado del Alcalde de Reynosa, agradeciéndole el haber sido invitada al desayuno con motivo de la Convocatoria a la Medalla Ciudadana “Marte R. Gomez”.
Y AYER LUNES VOLVIO a dejar en claro su cercanía con el gobierno municipal al compartir nuevas fotos, ahora con motivo del desayuno con motivo del Dia del Amor y la Amistad. Del pronunciamiento hecho por sus compañeras expresidentas de Amprac, no hubo un solo comentario o cuestionamiento al destinatario de dicho posicionamiento: El Alcalde de Reynosa.
MERITORIO Y OJALÁ que ese grupo de ex presidentas de Amprac, preserven su unidad y sentido de organización, como un Órgano de contrapeso, crítico y objetivo. Realmente hacen mucha falta ante la ineficiencia de muchos organismos y cámaras de Reynosa que hoy solo fungen y sirven como “matraqueros” del gobierno municipal.
Y ASI LA PAREJA DEL PRINCIPE CARLOS y LADY YELITZA traen encandilados a varios organismos y cámaras, a quienes han hecho participes y protagonistas de su “novela rosa” cargada de excesiva frivolidad fatua. Por eso referimos que hay otras formas de MISOGINA, INVISIBILIZANDO las expresiones genuinas y valientes de otras mujeres, que de inmediato se les ordena a otras mujeres silenciar y acallar tales atrevimientos.
LA PRESENCIA DE ELEMENTOS de la Guardia Nacional en los puentes internacionales de Reynosa, han derivado en un caos y trastornos, que como ayer en redes sociales fue denunciado, ahora son causa de conflictos violentos entre los usuarios, que, agobiados y molestos, tras varias horas de fila en espera, enfurecen a la menor provocación de quienes se “saltan” o meten entre las interminables filas de autos.
RESULTA QUE LA GUARDIA NACIONAL se dedica sin ninguna clase de organización ni planificación previa alguna a detener a los autos que pretenden cruzar al Valle de Texas. SIN EXCEPCIONES se ejecutan las revisiones seguidas de interrogatorios y tratar a los ciudadanos como potenciales delincuentes.
INNECESARIOS Y TORPES tales procedimientos, partiendo de que, en el lado americano, el personal del Custom Border Protection (CBP) cuentan con tecnología y mecanismos de control de seguridad mucho más eficaces que los mexicanos.
EN SUS BASES DE DATOS de control de cruce vehicular y peatonal, ellos han perfilado desde hace mucho tiempo, quienes son usuarios frecuentes “normales y no problemáticos” y aquellos que carecen de registro previo e historial, sobretodo que NO son de Reynosa o de Tamaulipas, son quienes debieran encender sus alarmas o focos rojos.