Hugo Reyna / Corresponsal
Juan Uriza Lara. Abogado y Ex Agente del Ministerio Público Federal, expuso que, desde hace varios años, como consecuencia de la infiltración de elementos militares en corporaciones policiacas, trasgrediendo las funciones del Ministerio Publico.
Por lo que ahora se ha vuelto cotidiano observar a militares en tareas de funciones de Ministerio Publico y seguridad pública, incrementando su presencia en ciertas regiones del país.
Estos pueden introducirse en tareas de seguridad pública, pero debe fundarse un mandamiento o solicitud, por lo que los filtros activados de manera arbitraria y revisiones en los puentes internacionales.
Desplegando con sus revisiones en los cruces, violan el Articulo 16 Constitucional, a quienes visualizan en general como potenciales delincuentes, pues sin ninguna discreción, observan a todos los ciudadanos como delincuentes.
Juan Uriza, invocó el Artículo 16 Constitucional, que establece que nadie puede ser molestado en su persona, bienes o documentos sin mandato expreso de una autoridad judicial. En el año 2011 se efectuaron reformas que ahora incluyen los Derechos Humanos, que anteriormente no estaban plasmados en la Carta Magna.
El abogado postulante, expuso que ha sido notoria la ausencia de organismos defensores de los derechos humanos federales y locales, que no han intervenido ni emitido posicionamiento alguno en torno a estos filtros de revisión en los puentes internacionales.
Uriza Lara, destacó que deben fundamentarse y exponer los principios que obligaron a la instrumentación de tales revisiones, pues al no tener esa justificante, se está incurriendo en la violación de garantías ciudadanas. Asentó.