Por José Gregorio Aguilar
En Tamaulipas iniciarán una campaña intensa de promoción, para prevenir y resarcir, las pérdidas económicas que pudieran darse ante el recrudecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, adelantó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
“Sabemos y estamos conscientes que hay una incertidumbre, hasta cierto punto natural, entre la iniciativa privada del norte del estado por la posible afectación al turismo fronterizo, pues las políticas del gobierno americano están generando daños a la economía de toda la región norte del país”.
Y es que como se sabe, municipios de la frontera norte de México, desde Tijuana hasta Nuevo Laredo Tamaulipas, están preocupados por las políticas migratorias de Donald Trump, que podrían afectar significativamente su economía. Se estima que podrían perder hasta 8,000 millones de dólares anuales debido a estas políticas.
Las políticas migratorias de Trump, como la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y la restricción de la inmigración legal, podrían tener un impacto devastador en la economía de la región. Muchos de los municipios de la frontera norte dependen del comercio y el turismo provenientes de Estados Unidos, y la reducción de la inmigración podría afectar negativamente a estos sectores .
En ese sentido, el funcionario estatal, precisó que, Turismo está en contacto permanente con las asociaciones de hoteles de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, para impulsar una campaña que contravenga y resarza un poco este tema.
“Estamos planeando campañas de promoción con ellos, estaré reuniéndome con ellos en Nuevo Laredo justamente a petición de la asociación para ver cómo vamos atacar este tema; justamente lo que haremos es darle más promoción y certidumbre a las personas que visitan estas ciudades fronterizas”.
Hasta ahora y de acuerdo al secretario de Turismo, es más el ruido mediático o el que se hace en redes sociales que lo que está pasando realmente.
“Lo que nos dice Laredo para que quede bien claro que es un poco más lo que se oye en la prensa que lo que hay entonces es por eso que vamos a entrar con esta campaña que vamos a hacer con ellos específicamente no se han quejado conmigo de que haya bajado la ocupación hotelera”.