Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- Este martes, la respuesta de CLAUDIA SHEINBAUM a las bravatas de PANCHO CABEZA mereció solamente 27 segundos de su conferencia matutina (https://ytube.io/43HV). Simplemente suscribió, hizo suyos, los dichos previos del fiscal ALEJANDRO GERTZ, citados en este espacio en la columna anterior (https://tinyl.io/C4w7).
Para no repetir aquí los argumentos de GERTZ, dirijo al lector a medios que trataron el tema como PROCESO (https://tinyl.io/C5Ec); EXCELSIOR (https://tinyl.io/C5EZ) y MILENIO (https://tinyl.io/C5Ea).
Por igual, son de interés las declaraciones del líder cameral de Tamaulipas HUMBERTO PRIETO HERRERA al grupo NORTE/REFORMA, recabadas por su corresponsal BENITO LÓPEZ. El acceso es de suscripción, pero se puede leer gratis en DIARIO de Chihuahua (https://tinyl.io/C5Ej).
El diputado PRIETO HERRERA señaló que la “suspensión del estatus” fue a causa de un amparo “concedido de manera indebida». En buen castellano, eso que jilgueros cabezones (y cabezonas) se empeñan en llamar “anulación”, es una simple pausa. Una más.
En síntesis, el expediente está vivo y la acusación en pie. Aquí lo comenté:
-“En ninguno de sus tres renglones, INTERPOL habla de anulación”, para añadir: “solo una suspensión técnica de carácter temporal que dicha policía internacional suele disponer cuando alguna autoridad judicial dentro del país de origen concede un amparo.”
Cada vez que PANCHO mete la mano al bolsillo, dije: -“el amparo brota por generación espontánea. Es concedido sin siquiera estudiar el caso, como una respuesta pavloviana, en cuanto suena la campanita de la caja registradora; es decir, el mensaje SMS anunciando el depósito”. (https://tinyl.io/C4w7).
LOS VECINOS
Esto fue el martes 11. En su mañanera del miércoles 12, la doctora abordó el tema de los drones norteamericanos en territorio nacional y dijo:
-“No hay nada ilegal”, “es una coordinación y una cooperación” entre gobiernos “que tiene muchísimos años”. Todas las veces bajo petición de México “de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad.”
Declaración que habría sido impensable en la narrativa de AMLO, aunque dicha práctica venga de sexenios anteriores. El mérito de la doctora es transparentarlo, verlo como un acuerdo natural.
Destacando coincidencias, importa subrayar la postura de MARCO RUBIO, Secretario de Estado norteamericano aceptando (por vez primera) que el tráfico de armas está ligado a los cárteles.
El pasado viernes, RUBIO afirmó que su gobierno trabaja con México un plan para frenar dicho comercio de armamento hacia las organizaciones delictivas, reducir el flujo de ilegales y el fentanilo.
Lo dijo en entrevista de 17 minutos con los reporteros CLAY TRAVIS y BUCK SEXTON, donde respondió a temas del momento como los conflictos en Ucrania y Gaza. Igual se refirió al gobierno salvadoreño de NAYIB BUKELE y su combate a la delincuencia.
Y contó una anécdota anterior a BUKELE:
-“Si tu tenías un pequeño negocio en una esquina, cada semana pasaba un joven en una bicicleta y debías pagarle el dinero de protección. Si no lo hacías, las pandillas venían y mataban a la hija, secuestraban al hijo o al esposo.”
Historia que quizás resulte familiar a muchos mexicanos. Ya instalado en el tema de México, ante una pregunta expresa sobre los propósitos de la administración TRUMP, respondió en varias vertientes:
(1) El tema de los aranceles a cargo de los secretarios del Tesoro y Comercio, pero también (2) frenar el tráfico de personas y migrantes, (3) detener las drogas que cruzan la frontera, en especial, el fentanilo y (4) el tema de las armas.
Al respecto recordó que los mexicanos piden “que les ayudemos a mantener las armas fuera de las manos de estos cárteles”, adelantando que está en marcha un acuerdo donde México ayudaría a contener la migración, los cárteles y el fentanilo. A cambio, Estados Unidos pondría su parte en el asunto de las armas. (Video: https://ytube.io/43Hc).
LA RESPUESTA
Tal entrevista fue el viernes 14. En la siguiente mañanera, lunes 17, CLAUDIA abordó las declaraciones destacando que RUBIO “lo dijo claramente”, pues “estamos pidiendo que ellos también participen” (para) “que no entren armas de Estados Unidos a México”, en particular, “las de alto poder.”
Cabe recordar que en tiempos de FELIPE CALDERÓN se insistió mucho en el tema de la venta indiscriminada de armamento americano, pero ni BUSH ni OBAMA le hicieron caso.
Ahora los gringos están más receptivos debido a un fenómeno nuevo llamado fentanilo. El narcótico más mortífero que circula en el mercado. Sustancia 50 veces más potente que la heroína. Entre 2019 y 2024 han muerto por sobredosis más de 380 mil norteamericanos.
Esta semana el mismo MARCO RUBIO anunció el listado de grupos criminales que han sido añadidos a la categoría de “Organizaciones Terroristas Extranjeras” (Foreign Terrorist Organizations, FTO).
Seis de México (Noreste, Golfo, Familia Michoacana, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos) uno de El Salvador (Mara Salvatrucha) y otro de Venezuela (Tren de Aragua). Nota: https://tinyl.io/C5I5
Los aludidos se suman a una lista negra de clanes enemigos (70 en total) donde el Departamento de Estado ha incluido a engendros como Al-Qaeda, Hezbolá, Hamás, ISIS y el nigeriano Boko Haram, entre otros.
Tras incorporar a grupos mexicanos en esta clasificación, cualquier empresa que comercie con ellos, desde armas, pertrechos y uniformes, hasta vehículos, bienes inmuebles y (ojo) servicios bancarios, de asesoría contable, administrativa y jurídico-fiscal, puede recibir trato de cómplice. Las consecuencias son, todavía, impredecibles.
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com