La UAT fomenta inclusión educativa con el Taller «Te Presto Mis Zapatos»

926
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Comprometida con la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), puso en marcha el taller de sensibilización “Te presto mis zapatos”, impulsado por la Dirección de Humanismo Social, el cual tiene como propósito fortalecer la cultura de respeto y empatía hacia las personas con discapacidad, promoviendo una comunidad universitaria más inclusiva y solidaria.

El taller se está llevando a cabo en distintas facultades y unidades académicas de la UAT, alcanzando a un gran número de estudiantes que, mediante dinámicas prácticas, pueden experimentar las dificultades diarias que enfrentan las personas con discapacidad.

De esta manera, los participantes tienen la oportunidad de ponerse en el lugar del otro, adquiriendo una visión más comprensiva de las barreras físicas y sociales que enfrentan aquellos que viven con capacidades diferentes.

Con una activa participación estudiantil, el taller invita a las y los jóvenes a involucrarse de manera directa en actividades que simulan diversas situaciones de discapacidad, como el uso de silla de ruedas, muletas o vendaje de los ojos.

Este ejercicio permite no solo entender las limitaciones, sino también valorar las capacidades de los demás, desarrollando así un sentido de solidaridad y tolerancia, aspectos fundamentales para una convivencia armónica.

El taller “Te presto mis zapatos” es parte de las iniciativas impulsadas por la administración del rector Damaso Anaya Alvarado, para promover la inclusión en su comunidad educativa, reafirmando el compromiso institucional por garantizar el acceso a una educación de calidad creando un entorno más inclusivo y respetuoso, y sensibilizando a los estudiantes sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia la diversidad.