Hugo Reyna / Corresponsal
Ante la iniciativa de revivir el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut). David Silva Domínguez. Presidente de la Asociación de Abogados de Reynosa, se pronunció a favor de dicha controvertida decisión de parte del gobierno federal.
En octubre del 2021. La Suprema Corte de Justicia de la Nacional y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desecharon en aquel entonces la propuesta, ante el cumulo de recursos de queja y amparo por parte de ciudadanos ante lo que consideraron como violación a sus derechos y garantías de privacidad.
El Panaut pretende elaborar un registro nacional de todos los números de telefonía móvil, y con ello prevenir delitos como la extorsión, amenazas y hackeo o robos de identidad a través de redes sociales.
“En lo personal estoy de acuerdo de este padrón nacional de telefonía, pues he sido víctima del hackeo y robo de identidad, desde mis redes sociales y no podemos establecer el alcance en la comisión de delitos que estas personas que se dedican a esta clase de delitos pueden llegar a cometer.
Se reducirán los riesgos del robo de identidad, identificar a quienes practican la extorsión y amenazas desde la vía telefónica y aprovechando la clandestinidad”, dijo.
Silva Domínguez, precisó que el registro del padrón de usuarios de telefonía móvil, seria bajo mecanismos de protección de la privacidad de los usuarios, pero si identificar a delincuentes.