«EVALUACIÓN EN PRIMEROS MESES DE ALTAMIRA»

850
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

El alcalde de Altamira, Tamaulipas, Dr. Armando Martínez Manríquez, ha sido evaluado positivamente por diversas encuestadoras, destacándose en las principales mediciones de desempeño municipal.

De acuerdo con la Evaluadora «Demoscopia Digital», reportó que Altamira se posicionó como la alcaldía mejor posicionada en Tamaulipas, con un enfoque en la satisfacción ciudadana respecto a servicios públicos y seguridad.

La metodología de Demoscopia incluye encuestas autoadministradas y directas, asegurando un rigor científico en los resultados.

Por su parte, «Arias Consultores» también destacó a Martínez Manríquez como el alcalde mejor evaluado a nivel nacional, alcanzando un 83.1% de aprobación.

Esta evaluación se realizó entre el 25 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, reflejando una fuerte percepción positiva sobre su gestión.

En el caso de «Consultora Mitofsky», incluyó a Altamira en su análisis de las alcaldías más destacadas del país, donde se observó una tendencia similar en la aprobación del alcalde. La consistencia en las evaluaciones sugiere un respaldo sólido por parte de la población.

Por lo citado, Armando Martínez Manríquez ha logrado varios avances significativos en su gestión desde que asumió el cargo en su segunda ocasión de encabezar a su municipio.

A continuación se detallan los principales logros:

1. Infraestructura Urbana:

Se han llevado a cabo proyectos de pavimentación con concreto hidráulico en diversas colonias, mejorando la calidad de las calles.

La rehabilitación de redes hidrosanitarias ha sido una prioridad, con la mejora de más de 190 metros de red de agua y drenaje.

Se han construido guarniciones y banquetas, así como rampas para discapacitados, promoviendo la accesibilidad en el espacio urbano.

2. Desarrollo Económico:

Se han implementado estrategias para atraer inversión privada, lo que ha generado nuevos empleos y dinamizado la economía local.

Programas de apoyo a microempresas han facilitado el crecimiento de negocios locales mediante financiamiento y capacitación.

3. Transparencia y Rendición de Cuentas:

Se ha marcado un estándar en transparencia gubernamental, con iniciativas que promueven un gobierno abierto y responsable.

El alcalde Martínez Manríquez ha presentado informes regulares sobre su gestión, destacando los logros y proyectos futuros.

4. Proyectos Sociales:

Se han lanzado programas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incluyendo asistencia económica a familias vulnerables y programas educativos para jóvenes.

Incremento en el acceso a servicios médicos y campañas de salud preventiva han beneficiado a grupos vulnerables.

5. Reconocimientos:

Altamira ha sido reconocida como «Municipio Saludable», destacando los esfuerzos en salud pública y bienestar social bajo su administración.

6. Atracción de nuevas inversiones:

Para atraer inversión privada en Altamira, el municipio ha implementado diversas estrategias clave:

Promoción a nivel nacional e internacional: Se promociona Altamira destacando sus ventajas competitivas y su puerto industrial. Esto incluye la elaboración de presentaciones virtuales, guías de la economía local, participación en congresos y promoción a través de embajadas y consejerías comerciales.

Generación de condiciones favorables para los inversionistas: Se coordinan esfuerzos con universidades y dependencias gubernamentales para realizar estudios socioeconómicos y crear programas de estímulos para la atracción de inversión. También se agilizan los trámites para la obtención de licencias y permisos.

Apoyo en proyectos de infraestructura: Se busca la sinergia con la iniciativa privada y dependencias gubernamentales para crear planes de infraestructura estatal e interestatal que beneficien a todos.

Desarrollo de programas de vinculación: Se crean programas de convivencia con la participación de la iniciativa privada para fortalecer la relación entre la ciudadanía y el sector privado.

Incentivo a la inversión existente: Se da seguimiento a la inversión para promover programas de capacitación, financiamiento y equipamiento para las empresas.

Aprovechamiento del nearshoring: Altamira busca aprovechar la tendencia del nearshoring recibiendo visitas de potenciales inversionistas.

Mejoras en el puerto de Altamira: Se priorizan obras de dragado para aumentar la capacidad del canal de navegación y atraer proyectos del ramo marítimo.

EPÍLOGO:

Estos logros reflejan un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad altamirense, consolidando la imagen de Martínez Manríquez como un líder enfocado en transformar su municipio.

Armando Martínez Manríquez ha mantenido una alta calificación en su gestión durante los últimos dos meses según las evaluaciones de Demoscopia, Arias Consultores y Mitofsky, lo que refuerza su posición como un líder municipal efectivo en Tamaulipas.