UAT registra cero observaciones en su cuenta pública

665
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Por José Gregorio Aguilar

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ha recibido un dictamen favorable en su cuenta pública, sin observaciones y eso se debe a que el recurso se está aplicando de manera honesta y transparente, afirmó el rector Dámaso Anaya Alvarado.

“Le hemos echado mucho empeño para que vean que el recurso se está aplicando como debe de ser en forma honesta y transparente”, dijo Dámaso Anaya

Explicó que la UAT está sujeta a auditorías tanto del Estado como de la Federación, lo que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos. Esto es un logro importante para la institución, ya que demuestra su compromiso con la buena gestión y la transparencia.

“Como Universidad pública, la UAT está sujeta a las auditorías tanto del estado como de la federación, luego de que su presupuesto del último año, 2024, ascendió a poco menos de 5 mil millones de pesos, entre la aportación del estado que fue de 1.7 mil millones y el resto de la federación”.

En la educación superior, la Universidad sigue la tendencia del gobierno estatal de cero observaciones a su cuenta pública.

Cabe recordar que el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, resaltó el manejo de recursos públicos que ha tenido la administración de Américo Villarreal Anaya.

En ese sentido, el Rector de la UAT, explicó que en cuanto a la cuenta pública 2023, se está cumpliendo con la normatividad requerida, por lo que la Universidad saldrá muy bien en las revisiones de la federación (ASF) y del estado (ASE).

En este orden de ideas, el líder de los universitarios comentó que la Universidad ha crecido mucho con respecto a otras generaciones, para no decir nombres, expuso el Rector, le hemos echado mucho empeño para que vean que el recurso se está aplicando como debe de ser en forma honesta y transparente.

De igual manera, puntualizó que la UAT, continúa trabajando para lograr cero observaciones desde su llegada a la Rectoría en diciembre del 2023, tanto en ese año como en 2024, ya que el gobernador Américo Villarreal Anaya está poniendo el ejemplo en este sentido al tener un manejo pulcro de los recursos públicos.