-MOTOCICLISTAS-

1159
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

POR HUGO REYNA

EN REYNOSA TODOS LOS DIAS se registran accidentes y percances con motociclistas, principalmente entre aquellos que detrás de esta clase de medio de transporte cumplen a contrarreloj la entrega de servicios de alimentos.

SIN LA MENOR PRUDENCIA y respeto a sus vidas y las de los demás que arriesgan son su temeraria conducción, en el mejor de los casos terminan derrapando y tirados en las calles, pero otros mas no tiene su suerte.

NO ES ESTERIL la iniciativa aprobada ayer por los 36 diputados del Congreso del Estado para reformar la Ley del Transporte Publico del Estado y reforzar el control y registro de motociclistas.

IRIS CHAVIRA. Coordinadora de Tránsito Municipal, ayer emitió declaraciones- por centésima ocasión- ya lo hizo antes GIOVANNI BARRIOS MORENO. Coordinador de Seguridad Publica.

ATRIBUYENDO QUE POR MILAGRO. No hubo tantos accidentes en la Expo Feria. No nos confundamos. Dando el beneficio de la duda razonable a sus argumentos.

TAL VEZ EN EL EVENTO- ya concluido- No hubo tantos accidentes, pero en los diferentes rumbos de la ciudad, Y más los fines de semana no se puede decir lo mismo. Hubo una racha de accidentes fatales.

JULIAN BARAJAS. Coordinador de Paramédicos en Cruz Roja de Reynosa, lo confirmó al menos un 75% de los accidentes registrados en la ciudad, tienen que ver con el exceso de velocidad y el consumo inmoderado de alcohol.

VOLVIENDO A LOS MOTOCICLISTAS. Es imperativo imponer un operativo de vigilancia. Acatar la circulación como está prevista, UTILIZAR CASCO y no exceder las dimensiones de usuario. Hay algunos que van con la familia entera a bordo de una moto y como pilón hasta el mandado del Super llevan consigo.

AYER EN NUESTRO ESPACIO de “La Raza” Radio, compartimos la mesa de opinión con dos extraordinarias comunicadoras: PERLA CACERES y KARLA MALDONADO.

AMBAS PUSIERON LA PIMIENTA en temas- por ejemplo, hablando de accidentes- con la situación precaria que atraviesa el H. Cuerpo de Bomberos de Reynosa, a propósito de aquel video vertido en redes sociales con un camión en condiciones muy deterioradas.

AHORA CON LOS INCENDIOS que se han desatado por la ciudad. Hasta 40 el pasado fin de semana, vuelve a la mesa de opinión, la conveniencia de ampliar el número de Cuarteles en sitios estratégicos de la geografía de la ciudad.

AL MENOS 10 ESTACIONES de Bomberos se estima que son necesarios para una ciudad como Reynosa con alrededor de 1 millón de habitantes.

ESTAMOS HABLANDO DE la premura en los tiempos de respuesta que requiere una emergencia. Y en donde de la mano la necesidad de centros periféricos de la Cruz Roja. Unidas estas dos áreas estratégicas de primeros auxilios, nadie puede dudar que se contarían en vidas humanas beneficiadas.

UN LECTOR NOS COMENTO ayer a manera “aclaratoria” que los montos del presupuesto ejercidos en la obra del Museo del Ferrocarril de Reynosa, fueron elevados y no corresponden a la realidad de lo que se gastó en dicho proyecto del Barrio “El Centralito”.

SU OBSERVACION- que aceptamos con respeto y aprecio- estriba en controversiar que no fueron 800 millones de pesos gastados en el Museo, nos asegura que no llega ni al 40% del recurso descrito.

SOLO QUE LE HICIMOS ver que los presupuestos tasados en 2020 no son los mismos 5 años después, por ejemplo, los materiales de construcción y acero sufrieron un incremento del 40% en plena Pandemia en 2020 y 2021. Lo que elevó los presupuestos iniciales.

MAS ALLA DEL DUELO en mensajes. Lo que es preciso referir es que ese multimillonario presupuesto está contenido en la Plataforma Nacional de Transparencia. Que se quiera minimizar y verlo ahora como una obra con gasto de apenas “morralla” ese es otro tema. Aceptado el comentario del Lector.