Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- Algunos estrategas del Congreso local parecen haber extraviado su brújula. Su idea de “castigar” al exgobernador MANUEL CAVAZOS, retirando su nombre de calles, colonias y espacios públicos, se lleva entre las patas a los habitantes de los sectores involucrados.
Cuestión de imaginar los laberintos burocráticos que esperan a centenares de familias, para actualizar documentos de la más diversa índole, cuya modificación entraña una engorrosa colección de trámites, empezando por las escrituras de predios, casas y negocios.
Y también el cambio de identificaciones básicas como la credencial de elector (INE), el Registro Federal de Causantes (RFC) y los servicios usados como comprobantes domiciliarios: agua, luz, telefonía doméstica.
El comunicado 7218, emitido por la 66 legislatura y fechado el jueves 03 de abril de 2025 (https://tinyl.co/3COS) informa que fue iniciativa de un diputado guinda, el plurinominal BYRON ALEJANDRO EDUARDO CAVAZOS TAPIA (todo eso).
Personaje al que usted puede reconocer en las fotos por su barba y la boina con estrellita roja en la frente, estilo CHE GUEVARA, aunque con varios kilos más que el legendario rebelde argentino.
O bien visitando la página de su curul en el portal legislativo (https://tinyl.io/C4Ov) donde también hay un link para consultar su currículum en formato PDF (https://tinyl.co/3COs).
DÉBIL REACCIÓN
Si bien la noticia tuvo impacto en medios nacionales, inspirando comentarios, memes y caricaturas; se trata, muy apenas, de un punto de acuerdo. Un modesto exhorto a los 43 ayuntamientos; recomendación que en nada obliga a los cabildos, ni involucra al gobierno estatal.
El rechazo en medios y redes es muy claro, en los casos de calles y colonias cuyos moradores tendrían que actualizar los documentos señalados. Lo cual haría felices a los notarios, por aquello de las escrituras.
Pero recargaría la chamba al personal del INE, el SAT, la CFE y las COMAPAS, pues de golpe tendrían que procesar una montaña de solicitudes por actualización de domicilios.
La pregunta medular es por qué los diputados no dieron prioridad a la mujer afectada, antes de dictar ese presunto castigo. Ese ligero pellizco al orgullo del veterano político que defendió a un violador usando términos infames. ¿Pero dónde quedó la víctima y dónde la impunidad del victimario?…
LAPSUS LINGUAE
Suena interesante que desde una tribuna oficial se sugiera una reprimenda a la declaración misógina de CAVAZOS, cuando se refirió a la media hermana de CUAUHTÉMOC BLANCO, opinando que “no está muy violable que digamos”. Detalle comentado aquí la semana pasada (https://tinyl.co/3Bjy)
La respuesta popular dice que “lo traicionó el subconsciente”. Eso que llaman “lapsus linguae”, expresión inoportuna, síntoma de mala entraña.
Pero quien observe la foto de NIDIA FABIOLA BLANCO (https://tinyl.co/3COy) verá una mujer adulta, joven y muy normal. Buena pregunta para el referido orador: ¿qué partes de ese perfil le indican que “no está muy violable”?
Por ética elemental, NINGUNA es violable. Pero (ojo) el señor ya trazó una raya y marcó una diferencia que lo obliga a explicar su complemento. La contraparte. Si cierta dama “no está muy violable”, por ende, ¿otras sí lo están?, ¿cómo cuáles, a ver?, ¿de distinta edad?, ¿diferente perfil étnico?
La 66 legislatura debió fijar su alegato en orden inverso. En principio (1) solidarizarse con NIDIA FABIOLA, (2) exhortar a CUAUHTÉMOC a que pida licencia temporal y haga frente a la acusación, como se lo exigió en su cara la diputada naranja DULCE SAURI y, solo entonces, (3) abordar el dislate de CAVAZOS.
Pero los incisos (1) y (2) estuvieron ausentes en el punto de acuerdo. El regordete imitador del CHE GUEVARA consideró más importante pasar a fregar a los vecinos de calles y colonias que llevan el nombre del exmandatario matamorense.
SAN MIGUEL DE CAMARGO
El caso nos remite a la propuesta (por igual, oportunista) del senador JR GÓMEZ LEAL para cambiar de nombre al municipio de GUSTAVO DÍAZ ORDAZ (https://tinyl.co/3CP6). Vaya afán de enfundarse un disfraz de izquierdas, sin el menor sustento ideológico.
Desde luego, DÍAZ ORDAZ fue un tirano brutal, responsable (por boca propia) de la matanza estudiantil en 1968, entre otras barbaridades. Pero ninguna culpa tienen los 17 mil pobladores afectados, del protagonismo hueco mostrado por JR. GÓMEZ.
Cuenta la memoria que el exgobernador MANUEL RAVIZÉ separó de Camargo a la localidad llamada San Miguel, para convertirla en el municipio 43, mediante el decreto estatal No. 261, fechado el 20 de marzo de 1968.
En gesto lambiscón, le impuso el nombre del entonces presidente DÍAZ ORDAZ, sin consultar a la ciudadanía que, por la fuerza, tuvo que adaptar sus documentos a la nueva nomenclatura, en municipalidad y cabecera.
Apenas medio año después sucedió la masacre de Tlatelolco. Peca, pues, de frivolidad, la promoción de cambios a la ligera y por simple ocurrencia; sin detenerse a pensar en los efectos.
Y algo más. Conviene prestar oídos al creciente reclamo de justicia, en defensa de aquel puñado de adolescentes, casi niñas, que fueron abusadas en la década de los 90, desde el poder y con total impunidad. Lo cual podría desencadenar un fenómeno semejante al “me too” norteamericano (https://tinyl.co/3CQF).
Tema, en efecto, de importancia mayor que el reciente y descolorido punto de acuerdo; pensado más en el protagonismo de su promotor, que en el bienestar de la gente. Mera simulación, llamarada de petate,
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com