«ALTAMIRA, RETO DEL DESARROLLO Y BASES PARA LA SEGURIDAD»

950
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

En semanas recientes, en Altamira se han presentado contingencias y retos para enfrentar la gobernabilidad y superar adecuadamente las adversidades. Me refiero particularmente al lamentable incendio del mesón federal.

Por ello, este lunes, el alcalde Armando Martínez Manríquez, hizo la presentación de su primer informe trimestral del año 2025, donde detalló los avances y proyectos estratégicos que se aplican para lograr superar los retos del desarrollo, así como atender al futuro, las posibles contingencias en casos de siniestros no esperados y no deseados.

El informe trimestral presentado por el alcalde de Altamira, Tamaulipas, destacó avances significativos en obras públicas, servicios básicos y actividades económicas, reafirmando su compromiso con la transformación del municipio.

Se supervisaron avances en la ampliación de banquetas en la calle Morelos, en la zona centro de Altamira. Este proyecto busca garantizar la seguridad de los peatones y mejorar la movilidad urbana. El alcalde señaló que los trabajos se realizan día y noche para minimizar molestias a los comerciantes locales.

En respuesta al incendio en el fraccionamiento San Ángel, el gobierno municipal entregó artículos esenciales como tinacos, puertas, ventanas, tanques de gas y electrodomésticos a las familias afectadas. Además, se anunció la reubicación del mesón Federal a un terreno más seguro en el sector El Chocolate para prevenir futuros accidentes.

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Altamira garantizó el adecuado funcionamiento de la red de drenaje y fortaleció su capacidad operativa mediante la adquisición de vehículos de carga pesada. Estas acciones buscan consolidar el servicio de agua potable y saneamiento como un modelo eficiente en el estado.

Se adquirieron cámaras para los agentes de Tránsito y Vialidad, instaladas tanto al interior como al exterior de las unidades. Esto forma parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad y transparencia en el municipio.

En respuesta al derrame de hidrocarburo en el fraccionamiento Villas del Sol, el alcalde supervisó personalmente la zona afectada y exigió a PEMEX asumir responsabilidad por los daños ocasionados. Estas gestiones buscan proteger a las familias afectadas y garantizar un entorno seguro.

Empresas locales se sumaron a los esfuerzos para atender emergencias como el incendio mencionado anteriormente, demostrando una sólida relación entre el gobierno municipal y el sector privado.

El gobierno municipal ha trabajado estrechamente con autoridades estatales para fortalecer la seguridad y atraer inversiones que beneficien a Altamira y sus alrededores.

Armando Martínez reafirmó su compromiso con la transformación del municipio durante su participación en eventos estatales como el Tercer Informe de Gobierno del gobernador Américo Villarreal Anaya. Este respaldo mutuo ha permitido avances significativos en áreas como salud, educación e infraestructura. Además, se destacó que Altamira será el primer municipio en Tamaulipas en tratar el 100% de sus aguas residuales, consolidando su liderazgo ambiental.

* Principales Actividades de Infraestructura y Económicas:

Se anunció el inicio de los trabajos para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales de La Pedrera, un proyecto con una inversión privada aproximada de 500 millones de pesos. Este esfuerzo no solo busca mejorar el saneamiento ambiental, sino también atraer nuevas inversiones al municipio.

Altamira continúa consolidándose como un polo industrial importante en Tamaulipas, gracias a su clúster petroquímico privado, uno de los más grandes del país. Este sector sigue siendo clave para el crecimiento económico local y regional.

El Complejo Integral Multidisciplinario Altamira (CIMA) fue destacado como un proyecto que brindará oportunidades en educación, cultura y deporte para todas las edades. Este tipo de iniciativas buscan fortalecer el capital humano, esencial para el desarrollo económico sostenible.

La rehabilitación del Estadio Altamira fue mencionada como un esfuerzo por posicionar al municipio como un destino para eventos deportivos, lo que podría generar ingresos adicionales a través del turismo deportivo y actividades relacionadas.

Empresas locales han trabajado junto con el gobierno municipal para atender emergencias y apoyar proyectos sociales, fortaleciendo la relación entre los sectores público y privado.

El desazolve de la Laguna de Champayán es otro ejemplo de cómo se están gestionando los recursos naturales para garantizar su sostenibilidad y fomentar actividades económicas relacionadas, como la pesca y el turismo ecológico.

El cabildo de Altamira bajo la dirección del Dr. Armando Martínez Manríquez continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante proyectos integrales en infraestructura urbana, servicios básicos y desarrollo económico. La colaboración entre sociedad, gobierno y sector privado ha sido clave para enfrentar desafíos como emergencias ambientales y fortalecer la seguridad pública. Con estas acciones, Altamira avanza hacia una transformación sostenible y equitativa.