LA UAT A PASO FIRME

854
Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

Por José Luis Castillo

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, estuvo de fiesta, rindió su informe, cumplió con la Ley y quedó complacido de la asistencia y como no, ahí estruvo el gobernador Américo Vilarreal Anaya que además de darle el espaldarazo, también constató los logros y avances que registra la Universidad en los tiempos de la transformación.

Ante un gimnasio completamente lleno el rector de la UAT dejó constancia de que se trabaja a paso firme, de que esto apenas empieza y que se trata de la vinculación con la sociedad de abrir nuevos y mejores espacios educativos para la formación de profesionales en todos los rincones de Tamaulipas, nueva carreras, mejores resultados, educativos y académicos.

Lo cierto, es que  el rector ante miles de estudiantes, académicos y funcionarios de todos los niveles resaltó que la UAT del futuro está en marcha lo que merecio el reconocimiento del mandatario quien en su discurso refirió que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.

De entrada Dámaso Anaya refirió que en su administración con el apoyo del gobierno se puso en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia, con una inversión de más de 444 millones de pesos, para transformar los espacios académicos y de investigación en la UAT.

En el marco del Informe  de actividades el rector y el gobernador del Estado entregaron 25 vehículos de transporte escolar, que darán servicio a los estudiantes y que les facilitara el traslado a las instituciones educativas además de cumplir con sus actividades académicas y de vinculación además de confirmar el compromiso y visión del rector con esa institución y su comunidad, de fortalecer la educación como eje para el bienestar de los tamaulipecos.   

El rector informó a detalle sobre la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.

La UAT es una institución que educa, inspira y transforma, resaltó el rector luego de reafirmar su compromiso de continuar con la consolidación de una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos sin distinción.

Y para cerrar con broche de oro vale la pena retomar parte del mensaje del gobernador  “Me da mucho gusto constatar que esta comunidad universitaria tiene plena conciencia de la importancia de su presencia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca, que haya puesto en marcha su propia ruta de transformación y que lo esté haciendo de manera por demás exitosa. Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad», dijo complacido y satisfecho del actuar y avance que registra la Universidad.

DOS.-Todo está listo para disfrutar del turismo de sol y playa en #LaPesca, en donde  desde luego se preparan con todo para echar la casa por la ventana y donde desde ahora se anuncia un buen festival para complacer a los turistas de los vecinos estados de San Luis, Coahuila y Nuevo León, por mencionar algunos.

Lo cierto es que en #SotoLaMarina, la alcaldesa puso orden también en lo que se refiere a la palapas y los comercios que se instalan por motivo de estas fechas, se trata de dar un buen recibimiento a los paseantes y de tener zonas seguras para los vacacionistas.

De entrada se contempla en la agenda de trabajo que el Jueves Santo, amenizará en la playa  Tropical Panamá; el Viernes Santo, Grupo Control; y el Sábado de Gloria, Fiebre Loka, buen ambiente y mejor convivencia.

Glynnis Jiménez Vázquez alcaldesa de Soto la Marina, empezó desde el pasado fin de semana la organización de eventos para atraer al turismo y fue con un espectáculo automovilístico y de arrancones como dio gusto a los paseantes, el pasado sábado y domingo.

Además de los grupos actuara El Payaso Cupy, de 9:00 a 10:00 de la noche, un grupo local y después de las 11:00 Tropical Panamá.

Los demás días habrá fiesta toda la tarde al igual que el jueves para complacer a los visitantes, lo mismo en sucede en #PlayaMiramar, en donde Erasmo González Robledo no que quedará atrás y todo tiene listo en #Madero para hacer una gran fiesta o en #Llera en donde el alcalde #MoisesBorjon ya organizó la reunión para dar seguridad, prevención y promisión de la salud en las aguas del  rio Guayalejo a los visitantes.

Por cierto que la Secretaria de Salud en este marco instalará 14 módulos de atención en «Operativo de Semana Mayor 2025», mismos que se suman a los 10 módulos que instalará la Secretaría de Turismo, para atender a los paseantes.

Los módulos se instalarán del  16 al 20 de abril en los lugares de mayor afluencia de personas principalmente playas y ríos y en las que participan más de 200 personas entre trabajadores de la salud, personal médico y de epidemiología, promotores, vectores, verificadores sanitarios, entre otros.

Como siempre los módulos estarán equipados con botiquines de medicamentos, material de curación, información sobre el cuidado de alimentos, prevención de accidentes y de enfermedades como diarreas y dengue; además de que otorgarán consulta de medicina general, detección de pacientes febriles, detección de pacientes con diarrea para descartar posibles casos de cólera, lesiones, quemaduras solares o por “agua mala”, entre otras atenciones, al igual que acciones de promoción de la salud, como lo ordenó el Secretario Vicente Joel Hernández Navarro.