Por José Gregorio Aguilar
Según la senadora Olga Sosa Ruiz, el Plan México consolidará a Tamaulipas como un pilar del desarrollo económico, social y energético del país.
Este proyecto de la presidente Claudia Sheinbaum, cuenta con todo el respaldo de los senadores de Morena que cerraron filas en torno al Plan México que sin duda fortalecerá el mercado interno y evitará contracción en el mercado interno y posible recesión.
Indicó que los principales objetivos del plan son el fortalecimiento del mercado interno y el salario; el aumento de la soberanía alimentaria; acelerar los proyectos de obra pública para 2025, así como la construcción de vivienda y créditos; aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos y la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos.
En este orden de ideas, afirmó que desde el Senado de la República, se seguirá impulsando e implantando beneficios fiscales que les permitan a los empresarios del país, apoyar la estrategia nacional Plan México, con el fin de fomentar nuevas inversiones que aporten generación de empleos y fortalecimiento del mercado interno.
Subrayó que Tamaulipas aportará un número importante de los 18 puntos del plan, en rubros como autosuficiencia alimentaria, energética, infraestructura, vivienda, petroquímica y atracción de inversiones
Destacó que el Plan México es más que una estrategia de gobierno, es un compromiso con los mexicanos para construir un país con igualdad de oportunidades, crecimiento económico, justicia social e integración al panorama global.
Reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada para aprobar las reformas necesarias que den soporte al Plan México.
“El plan le dará certeza al empresariado mexicano, hay que precisar que hoy México va hacia arriba, hay mucha inversión en mes y medio y al día de hoy no vemos una recesión”, acotó la ex titular del Trabajo en Tamaulipas.
El Plan México tiene como objetivo crear un entorno en el que las nuevas generaciones puedan crecer en un país con mejores oportunidades, bienestar, salud, educación y capacitación, estabilidad, equidad y un ambiente más saludable.