Por Mario Díaz
H. Matamoros, Tamaulipas.-Por distintas razones, tres reconocidos personajes ligados a la política nacional han ocupado espacios mediáticos negativos en los últimos días, situación que los exhibe a pesar de la supuesta o real experiencia para desempeñar sus cargos de representación popular y partidista, respectivamente.
En efecto, a pesar de que juran y perjuran tener la razón y que las críticas a través de los medios de comunicación tradicionales y redes sociales tienen su origen en los enemigos de la 4T, o bien en descuido involuntario al no conectar el cerebro con la lengua.
Aunque ni sudan ni se acongojan GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO y MANUEL CAVAZOS LERMA estuvieron en el “ojo del huracán” mediático como consecuencia de sus respectivas acciones y acusaciones.
Veamos:
FERNÁNDEZ NOROÑA, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, finalizó abruptamente una conferencia que dictaba ante un nutrido grupo de estudiantes en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), luego de ser abordado por el caso Teuchitlán.
Antes de dar por concluida su intervención, el senador por el Partido del Trabajo intentó evadir las preguntas insistiendo en que no existía ninguna evidencia de campo de exterminio y que los 200 pares de zapatos encontrados generaban dudas, porque, desde su lógica, las presuntas víctimas pudieron ser incineradas con todo y calzado.
La realidad es que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta del Congreso de la Unión le “puso más sal a la herida” en sus redes sociales al clasificar a los alumnos como racistas y clasistas, y que el ejercicio fue productivo a pesar de que los medios de comunicación tergiversaron lo ocurrido durante su conferencia ante estudiantes en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, en la ciudad de México.
CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, diputado federal morenista y ex gobernador del estado de Morelos tuvo que “tragar sapos y culebras” luego de ser abordado por la también legisladora IVONNE ORTEGA de Movimiento Ciudadano, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados celebrada el pasado primero de abril.
ORTEGA le entregó una carta a BLANCO relacionada con la decisión de no desaforarlo para que enfrentara la acusación de su media hermana por el delito de violación sexual en grado de tentativa. La diputada emecista también entregó misivas en la Fiscalía de Morelos y a la gobernadora MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA, solicitándoles que se reabriera la carpeta de investigación del famoso ex futbolista.
En el documento que le entregó justo en su curul, IVONNE ORTEGA le recuerda sus hazañas como delantero de la Selección Mexicana, el gol contra Bélgica en el Mundial de Francia 1998 y su entrega y coraje para derrotar a la selección de Estados Unidos durante encuentros de eliminatoria mundialistas. “Hoy dejas la playera de héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad en este país”, recalca en su misiva la diputada federal por Movimiento Ciudadano.
El ex gobernador de Tamaulipas, ex Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación y hasta hace algunos días Secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, MANUEL CAVAZOS LERMA, resintió la andanada mediática como consecuencia de su desafortunado comentario acerca de la media hermana del diputado federal CUAUHTÉMOC BLANCO.
El desliz derivado por no conectar el cerebro con la lengua durante un encuentro partidista en la capital de Tamaulipas, ciudad Victoria, obligó al deslinde inmediato de la dirigencia estatal tricolor y la decisión del dirigente nacional, ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, para destituirlo de ese cargo partidista.
De poco o nada le sirvió al político priísta retractarse y justificarse en las redes sociales en donde anotó: “Humilde y encarecidamente ofrezco una sincera disculpa a quien ofendí directamente y a todas las personas que se hayan sentido agraviadas por mis infortunados comentarios. Nunca fue mi intención ofender a nadie. De corazón a corazón, les pido perdón”.
Como es evidente, mal mediáticamente les fue a los personajes antes mencionados, aunque, eso sí, el que se quedó sin cargo a poco tiempo de haberlo estrenado fue el ex mandatario tamaulipeco MANUEL CAVAZOS LERMA.
Ni hablar.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Eso del ex gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA trae a colación el reclamo popular que está surgiendo acerca de eliminar su nombre de espacios públicos, calles y avenidas.
Si dejar de reconocer que tal corriente de opinión mantiene un soporte razonable, el cambio de nomenclatura podría generar una problemática ante instancias como el INE o el SAT, por citar un par de ejemplos.
Valdría la pena evaluar el costo-beneficio de ese, eso sí, justo reclamo popular.
Y hasta la próxima.