“Ciudadanos deben participar y votar en elección Judicial”

Entrevista Candidatos

754
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Hugo Reyna / Corresponsal

Vigente la campaña para la elección de juzgadores en el Poder Judicial. Ha sido una oportunidad, en la cual los candidatos a un cargo de representación, tienen la oportunidad de presentarse ante los ciudadanos, exponer su trayectoria laboral y profesional, experiencia y además escucharlos para nutrir una agenda temática que será contenida en el desempeño de sus cargos con el voto de los ciudadanos el 1 de junio.

Jesús Desiderio Cavazos Elizondo. “Juez Desiderio” participa como candidato a Juez de Distrito en Materia Laboral en Reynosa, expone al ser entrevistado que esta elección- por primera vez en Mexico- es una oportunidad de dialogo y encuentro con los ciudadanos.

“Tenemos un contacto con la ciudad y nos permite presentarles nuestro trabajo y resultados, tengo 17 años de experiencia en el ámbito de la abogacía y desde 2022 soy Juez de Distrito, electo mediante un arduo proceso de selección y postulación y participe del nuevo modelo de justicia laboral.

Yo amo ser juez, nuestro ejercicio impone una constante evolución y es lo que estamos haciendo, trabajando con honestidad y transparencia, por lo que los ciudadanos nos reciben, escuchan y los invitamos a que nos conozcan, evalúen y demostrarles que somos merecedores de su confianza y su voto este 1 de junio. Esta elección es de suma importancia y con su voto elegimos el modelo de impartición de justicia en todos los sectores, durante los siguientes 8 años, por eso es importante que vean quienes somos, que trabajo y resultados hemos dado a los ciudadanos para hoy representarlos.

Juan Jesús Anaya Fernández. Juez Laboral de la Quinta Región Judicial con sede en Reynosa.

Inició compartiendo que ha sido una campaña sumamente importante, tras registrarse y participación en el proceso de insaculación, dijo, que uno de los alicientes que lo animo a participación en la elección judicial, es para consolidar el proceso de nuevo sistema de justicia iniciado en 2022 y fortalecer la resolución apegada a derecho con eficiencia y honestidad.

Las audiencias orales son parte esencial para la ventilación de procesos laborales que tardan en promedio, entre cuatro meses y medio a seis meses para que se dicte una sentencia con una resolución apegada a derecho.

Anaya Fernández, evocó contar con 15 años de experiencia profesional, cuenta con una especialidad en el nuevo sistema de justicia laboral expedido por el Consejo de la Judicatura Federal, una maestría en derecho laboral y egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

-Es importante que los ciudadanos se involucren y participen en la elección del 1 de junio. Yo me comprometo ejercer con equilibrio y honestidad en mi encargo como Juez Laboral. Es esta una reforma constitucional y hoy por primera ocasión, tenemos los mexicanos la obligación cívica de conocer a los aspirantes, valorarlos y emitir un voto, es un derecho constitucional y como tal debemos ejercerlo a plenitud por el bien de todos-. Asentó.