Por José Gregorio Aguilar
El Gobierno del Estado reactivó la conclusión de seis proyectos que iniciaron hace diez o más años pero que por falta de voluntad y trabajo quedaron inconclusas, informó Pedro Cepeda Anaya, titular de la secretaría de Obras Públicas.
Una de estas obras que recibió la actual administración estatal, que estuvo más de diez años detenida, se inaugura este martes y es el puente de la Esperanza, en Altamira, mejor conocido como el «puente roto».
“Estas obras (6 inconclusas por anteriores administraciones) datan de 10 a 15 años, como es el caso de dicho puente ubicado sobre la carretera Tampico-Mante, por lo que su rehabilitación permitirá mejorar esta vía justo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa”.
Pedro Cepeda Anaya citó también que la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se licitó en 2008, y se inició en el 2009, es otra de las obras que estaba detenida así como la del Puente Internacional Laredo III que finalmente el año que entra iniciará su ampliación.
La segunda línea del acueducto, del cual en el 2012 se realizó el proyecto ejecutivo y que 13 años después en este abril o en mayo iniciará el proceso de licitación, así como el proyecto del nuevo CEDES, el cual estuvo abandonado por muchos años, son otras de las obras que se reactivaron en esta administración.
«Vamos por el CEDES, estamos trabajando en el CEDES, también una obra abandonada desde hace muchísimos años y tenemos plena confianza para que el año próximo el Puente Magueyes empecemos a rehabilitarlo».
Pero el retomar obras que llevan una década o más de retraso representa un reto considerable, especialmente en términos de la asignación de recursos adicionales, puesto que los materiales, como es de suponer, han subido de precio, destacó el funcionario.
«Pero está demostrando el gobernador Américo Villarreal, que sí se puede, sólo es cuestión de echarle poquitas ganas».