Otra vez las odiosas comparaciones…

695
Tiempo aproximado de lectura: 8 minutos

Marco Antonio Vázquez Villanueva…

Si en alguna región del Estado el empresariado y la sociedad civil tienen un peso específico, de esos que incluso pueden inclinar la balanza en elecciones de alcalde y Diputados, es en sólido sur de Tamaulipas, en la mancha conurbada de Tampico-Madero-Altamira.

Tan es real esa aseveración que ya le han jugado las contras a gobernadores, para que se dé una idea, al quien se ha creído el más político de todos ellos, Tomás Yarrington, le asestaron derrotas escandalosas cuando los líderes del sur se disfrazaron de azules, le hicieron la vida de cuadritos por mucho tiempo, vaya, por más que le buscaba no podía con ellos.

Seguro usted dirá que en el norte hay más dinero y en dólares, quizá sí, pero también es una realidad que poco se defiende su clase política, son tan débiles que se van como puerca en tobogán cuando ven presupuestos, en peores casos, cuando ven dinero fácil, ahí ni siquiera les importa lo sucio que pueda estar y los empresarios tampoco son muy solidarios, la mayoría opta por una vida binacional, se ganan el dinero en México y se lo gastan y viven tranquilamente en fraccionamientos de pomposos residenciales gringos, por más jodido en San Pedro o la Ciudad de México.

Los resultados de esos comportamientos están a la vista, la frontera sigue batallando mucho para lavarse la cara de violenta y llena de crimen, el sólido sur también lucha, pero por seguir entre las primeras tres regiones de México consideradas de las más seguras del país.

Es cierto, las cosas de pronto parece que cambian, que los del norte le echan más ganitas, pero ya luego vienen las auditorias y siguen apareciendo entre los sospechosos de ladrones o por los menos con la seguridad de que son malos administradores, desordenados y no son dichos, son datos, le relataba que en Matamoros andan buscando los de la Auditoria Superior del Estado más 4 mil millones de pesos tan solo de la cuenta del 2023 que debió solventar el exalcalde de ese municipio, Mario López que se autodenomina La Borrega que en lo público no le salen las cuentas pero en lo privado hasta caballos de 800 mil dólares tiene, y Reynosa sufre el mismo problema desde hace 8 años con el clan de Maki Ortiz y su hijo Carlos Peña, también con cifras escandalosas por demostrar.

Existen más razones para justificar la enorme diferencia en materia de seguridad entre la frontera y el sur de Tamaulipas, sólo le daré otra, mientras el gobierno del Estado se tiene que hacer cargo de comprar vehículos y pagar policías para otorgar garantías a los habitantes vecinos de Trump, en el sólido sur (lo vimos este martes 15 de abril al arrancar el operativo de Semana Mayor y la inauguración del Puente de la Esperanza, antes Puente roto), los gobiernos municipales le entregaron 30 patrullas al gobierno de Tamaulipas para que las destinara a cuidar más aquella región, es decir, dan señales claras de sus objetivos qué, le insisto, mucho son impulsados por su sociedad civil y su empresariado que tienen gran afinidad e interacción con sus alcaldes, por eso llegan a estos actos, porque salen ganando más que las autoridades, porque así han encontrado paz, ven florecer negocios y observan desarrollarse la región.

Por supuesto, la unión es el gobierno estatal, la confianza en el gobernador Américo Villarreal, la entrega de patrullas de autoridades de menor nivel hacía arriba no se había visto nunca, o no lo recordamos, al contrario, solo se observaba como dependían los municipios del Estado para esos menesteres, y le insisto, si puede ser mucha la voluntad de los alcaldes de participar con el gobierno, pero en aquella región se consensuan las cosas antes de arrancarlas, se lo dejo ejemplo, es más, debe ser un modelo de trabajo no solo para Tamaulipas sino para todo México porque funciona y funciona bien.

Sí, hay que ponerles palomita a los presidentes municipales del sur, a Mónica Villarreal de Tampico, Erasmo González de Madero y a Armando Martínez de Altamira, quizá en los primeros dos casos doble porque en una visita relámpago se comprobó que sus tránsitos ya no extorsionan tan feo como parecía eran obligados en el trienio pasado, pero esa ya es otra historia.

Y usted siempre tiene la razón, en el sur también hay cosas que deben atacarse, siempre hay problemas, pero la enorme diferencia es que mientras ellos le están metiendo dinero y sacrificando cosas, los de la frontera son de los que piensan que primero muertos que dejar ir un centavo, los siento, son otra vez las odiosas comparaciones, pero creo que hoy no las debemos dejar pasar, menos cuando son evidentes los resultados…

EL LIDERAZGO DE AMERICO… La crónica lo deja claro, “bajo la sombra del ahora impecable puente La Esperanza, que sustituyó al conocido como el puente “roto”, símbolo del abandono, olvido y la desidia gubernamental, el gobernador Américo Villarreal Anaya, inauguró esta magna obra acompañado por la sociedad de esta pujante región y por la clase política del sólido sur de Tamaulipas.

Contento por una obra que gestionó desde que era senador por Tamaulipas, el gobernador convirtió en realidad un sueño que aguardó 15 años, como le dijo el alcalde de Altamira, con una inversión superior a los 293 millones de pesos, que habrá de mejorar la seguridad de quienes transitan por esa rúa, fortaleciendo el desarrollo económico de esta región, al mejorar la conectividad con el Puerto Industrial y el acceso a sus playas.

Igualmente, el gobernador aprovecho su intervención para reconocer nuevamente el apoyo a Tamaulipas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Reynosa y Matamoros la semana pasada, destacando la respuesta inmediata del Gobierno Federal a las familias afectadas por las inundaciones en esa zona fronteriza del estado”, y de ello le hablaba, de que solo un liderazgo de reconocida solvencia moral puede generar cooperación de todos cuando las voluntades de hacer bien las cosas se juntan, es lo que le mencionaba de las patrullas, de la seguridad, de aquella odiosa comparación del inicio de esta colaboración…

VIGILARAN TODOS LOS RINCONES DE TAMAULIPAS CON CINCO MIL PERSONAS… Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL… Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.

CONSOLIDA UAT SUS PLANES DE ESTUDIO… Durante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado, en un año, un modelo académico innovador que promueve la inclusión y la excelencia.

Con una matrícula récord de 42 176 estudiantes y presencia en 17 municipios del estado, Anaya Alvarado ha destacado que estos logros responden a su compromiso de garantizar que la educación superior sea un derecho, no un privilegio.

“Hemos transformado el currículo académico bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la formación humanista y la investigación con impacto social”, afirmó el rector durante la presentación de su primer informe de labores.

Bajo su gestión, la UAT amplió su cobertura educativa en zonas prioritarias; otorgó 19 299 becas, lo que representa al 50 % de su comunidad estudiantil; y entregó más de 5 000 equipos de cómputo a alumnos y docentes, acciones que, según enfatizó, rompen barreras económicas y tecnológicas para construir equidad.

Anaya Alvarado resaltó el crecimiento del 54 % en movilidad académica, lo que permitió a un mayor número de estudiantes y profesores enriquecer su formación en instituciones nacionales e internacionales.

Además, subrayó la modernización de la planta docente, pues el 90.3 % cuenta con posgrado y 93 % de los profesores de tiempo completo recibieron estímulos al desempeño.

El rector también enfatizó los 121 programas educativos evaluados por organismos nacionales e internacionales, donde la UAT alcanzó un 98.7 % de reconocimiento en licenciatura y 45.7 % en posgrado.

A esto se suma la expansión de los Centros Universitarios de Idiomas, que en 2024 formaron a 11 670 estudiantes en inglés, francés, alemán, japonés y coreano, fortaleciendo su competitividad en un mercado laboral globalizado.

Sobre las alianzas estratégicas, el rector destacó la firma de 117 convenios con instituciones públicas, privadas y sociales durante el año 2024, los cuales han permitido lanzar iniciativas como el Instituto de Energía, y obtener certificaciones como la C3!Cyber, en ciberseguridad, lo que posiciona a la UAT entre las 17 universidades líderes a nivel global en cultura digital.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com