“Avances en Temas de Seguridad en Tamaulipas.”

541
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La seguridad en Tamaulipas ha experimentado avances significativos bajo la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien recientemente presentó al secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicadores que posicionan a la entidad como una de las más seguras del país y la más segura de la frontera norte.

Es fundamental destacar la reducción histórica en los homicidios dolosos en Tamaulipas, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2017 se registraban 147 homicidios dolosos mensuales, cifra que ha disminuido a 17 casos por mes en 2025, reflejando una caída sostenida y significativa en los últimos años.

Este descenso ha sido reconocido por el secretario García Harfuch, quien destacó el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y la Federación para fortalecer la prevención del delito y garantizar la tranquilidad de las familias tamaulipecas.

Este avance no es el resultado de una estrategia integral de seguridad que va más allá del combate directo a la delincuencia.

El gobierno de Tamaulipas ha adoptado un enfoque híbrido que combina la seguridad pública tradicional con la seguridad ciudadana, atendiendo no solo la represión del delito, sino también las causas sociales y estructurales que originan la violencia.

Esto incluye la transformación de patrones culturales, la promoción de la convivencia democrática y la igualdad, así como el fortalecimiento de las capacidades policiales y la transparencia en las instituciones.

Sin embargo, a pesar de los avances en la reducción de homicidios, la percepción de inseguridad en algunas regiones del estado, como el sur de Tamaulipas y ciudades como Tampico, sigue siendo un desafío.

Encuestas recientes muestran que el porcentaje de habitantes que se sienten inseguros ha aumentado ligeramente en algunos municipios, lo que indica que la mejora en los indicadores no siempre se traduce en una sensación de seguridad para la población.

Este fenómeno puede explicarse por factores como la cobertura mediática de episodios violentos aislados y la persistencia de delitos menores que afectan la vida cotidiana.

La violencia en ciertas zonas, como Reynosa, ha tenido un impacto económico considerable, con pérdidas calculadas en cientos de millones de pesos debido a cierres de negocios y afectaciones a la cadena productiva.

Esta situación subraya la necesidad de mantener y fortalecer las acciones coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno para restablecer el orden y la paz social, garantizando así un entorno propicio para el desarrollo económico y social.

El compromiso del gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es un factor clave para sostener estos avances.

La coordinación entre autoridades estatales y federales ha permitido desarticular organizaciones delictivas y neutralizar objetivos prioritarios, contribuyendo a la disminución de la violencia.

La continuidad de este apoyo es esencial para consolidar la seguridad y prevenir nuevos brotes de violencia.

Por lo que es importante resaltar los avances en seguridad en Tamaulipas durante la administración de Américo Villarreal Anaya representan un cambio positivo y tangible en un estado históricamente afectado por altos índices de violencia.

La reducción significativa de homicidios dolosos y la estrategia integral de seguridad son logros destacables que deben ser reconocidos y fortalecidos.

Además de continuar trabajando en mejorar la percepción de seguridad entre la población y atender las zonas que aún presentan retos.

La colaboración estrecha entre gobierno estatal y federal, así como la inclusión de políticas sociales y culturales, serán determinantes para que Tamaulipas consolide su posición como uno de los estados más seguros de México y garantice la paz y bienestar de sus habitantes y sea un destino seguro y turístico para el resto del País.