Le ponen nombre y apellido al mugrero en el Poder Judicial…

762
Tiempo aproximado de lectura: 8 minutos

Marco Antonio Vázquez VillanuevaEn el poder judicial sus miembros más arriba en la jerarquía, los jueces, magistrados, ministros y otros, viven como reyes, cobran como presidentes de una nación y además no tienen llenadera, o eso se denuncia hoy, cuando otra vez caen sobre ellos sospechas de corrupción a la cual los Diputados y Senadores le pusieron nombres y apellidos.

El hecho develado en una conferencia en la Ciudad de México deja claro porque se debe renovar el Poder Judicial, porque debemos votar para tener mejores personajes tomando decisiones en el mismo, por lo pronto, recalcar lo que se dijo, aunque nos duela.

Vergonzosamente otra vez el prófugo exgobernador tamaulipeco, Cabeza N, aparece como presunto corruptor, como quien fue protegido para que hasta hoy sigan impunes los delitos que probablemente cometió, que no son otros que corrupción, delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado, saqueo de recursos de los tamaulipecos y muchos delitos más.

En una conferencia con la prensa realizada en la Ciudad de México este miércoles 7 de mayo, el presidente de la Cámara de Diputados federal, Sergio Gutiérrez Luna, acusó a muchos miembros del poder judicial de ser una cofradía al servicio de corruptos, de Francisco García Cabeza de Vaca entre ellos, y fue más allá, exhibió los nombres de jueces y magistrados que tramposamente lo protegieron y para quitarle tintes políticos los puso sobre la mesa y les especificó sus pecados,

Al tiempo lanzó una advertencia que no puede tomarse a la ligera: existe una cofradía de jueces y magistrados corruptos en Tamaulipas que han operado como red de protección para el exgobernador prófugo Francisco Javier García Cabeza de Vaca a los cuales se les debe sancionar por el Consejo de la Judicatura, de urgencia, expulsarlos de ese poder.

Ejemplificó con el juez jubilado Faustino Gutiérrez Pérez, a él lo acusó de amparar al exgobernador tamaulipeco cuantas veces se lo requirieron, por ejemplo, en aquellos días que lo acusaron de delincuencia organizada, después cuando se le pretendió retirarle la escolta una vez que fue declarado prófugo, Al Juez Fernando Alvarado le acusó de seguir el trabajo de Faustino, de continuar amparando al exgobernador y hasta tratar de otorgarle herramientas legales para que fuera Diputado federal, también en forma sospechosa e ilegal, tanto que este si fue suspendido de sus funciones.

La situación, explicó, hasta ahí era grave porque los impartidores de justicia con sus amparos no defendían los derechos humanos de nadie, sino que blindaban a Cabeza de Vaca aún cuando ya era prófugo, pero lo que siguió fue peor, porque alcanzó el adjetivo de aberración; acusó que la Juez Carmen Ávila, esposa de Faustino Gutiérrez fue nombrada como juez sustituta en una sanción a un juez e hizo lo mismo que su marido, seguir protegiendo a Cabeza de Vaca. “Son una cofradía, una red familiar, institucional y políticas que no buscaba justicia, buscó impunidad al exgobernador”, acusó el presidente de la Cámara de Diputados federal.

Luego insistió en que no era una acusación política. “Es una denuncia con nombre, apellidos y expedientes. Una denuncia que revela cómo el sistema judicial fue capturado para servir a intereses personales y no al Estado de derecho”..

Para remarcar la petición de sanción a los mencionados, le puso más nombres, acusó al presidente del Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas, Mauricio Fernández de la Mora, de ser parte de esa red de corrupción, ya que le daba seguimiento y respaldó malas decisiones judiciales en beneficio del prófugo exgobernador tamaulipeco, “Con ellos la justicia se negoció”.

Por supuesto que está demás detallar como se protegió a Cabeza de Vaca desde el poder judicial con operadores visibles en los nombres de los señalados, pero va; primero lo protegieron cuando la Cámara de Diputados lo desaforó al encontrar elementos para procesarlo por delincuencia organizada, asociación delictuosa y además acusado de malversación de fondos y operaciones ilícitas con recursos públicos, después lo ampararon para que conservará el cargo, ya cuando se fue lo ampararon para conservar una guardia de 40 elementos de seguridad pagados con el presupuesto de los tamaulipecos a pesar de que era de todos conocido que no vivía en México y ya había sido declarado prófugo, posterior a ello tampoco permitieron que cambiaran a los elementos de la misma, otra vez le dieron un amparo, por supuesto, esos amparos o argucias también le permitieron conservar su estructura que le garantizaba impunidad en lo local, hasta se impidió que el Congreso reformará leyes que le eran facultad exclusiva.

Le insisto, la conferencia del Presidente de la Cámara de Diputados, el señalar esa “Cofradía” que protege al exgobernador prófugo Cabeza N, y pedir la destitución de todos ellos es una razón clara de porque era necesario renovar el Poder Judicial y porque es una obligación nuestra salir a votar en la misma, ya le pusieron nombre y apellido al mugrero en el Poder Judicial federal y ya es tiempo de renovarlo, más que eso, de intentar entre todos elegir a los mejores o, por lo menos frenar a los peores…

TRABAJA GOBIERNO DE TAMAULIPAS EN VIVIENDA ACCESIBLE… El gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, reiteraron el compromiso de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para cumplir la meta del Programa de Vivienda para el Bienestar de 43 mil casas nuevas en Tamaulipas, para las y los trabajadores de menores ingresos.

Al presidir una reunión de trabajo, con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, el gobernador reconoció la contribución de los desarrolladores de vivienda y constructores que se sumaron aquí a la iniciativa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aquí están gobierno del Estado y municipios sumados a participar con ustedes para poder gestionar, agilizar y llevar a cabo todos los procesos de este gran programa de bienestar, expresó el gobernador.

«Estoy seguro de que con esta voluntad que se expresa en esta mesa y con la participación solidaria de todos ustedes, en esa vocación humanista de una sociedad participativa y colaborativa, en donde nos da gusto que te esté yendo bien a ti, porque es muy seguro que, si te va bien a ti, me va también bien a mí, podamos poder seguir avanzando en un México más justo, que sigamos construyendo la paz y que todos podamos vivir en bienestar», agregó.

Villarreal Anaya reiteró que el Gobierno del Estado está en la disposición de poder participar con la donación de los terrenos, para poder aliviar la carga financiera que, en algún momento dado, implica la construcción de vivienda.

LLAMA INFONAVIT A REDUCIR EL DÉFICIT DE VIVIENDA ECONÓMICA… En la reunión de trabajo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, anunció que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se contempla la construcción de al menos 30 mil viviendas en Tamaulipas, para personas que cotizan en el Instituto y que tienen ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.

Durante su intervención, hizo un llamado a los desarrolladores y constructores del estado a participar en este esfuerzo para reducir el déficit de vivienda económica en el estado. Explicó que las viviendas deberán tener 60 metros cuadrados, servicios básicos, áreas verdes y ubicarse cerca de centros de trabajo y hospitales, para garantizar condiciones dignas a quienes más lo necesitan.

Octavio Romero subrayó que el INFONAVIT cuenta con una solidez financiera histórica, resultado de la política laboral implementada en la administración anterior y continuada por la actual presidenta, lo que permite llevar a cabo este ambicioso programa con responsabilidad y visión social.

QUE LOS TRABAJADORES DE MENORES INGRESOS TENGAN SU VIVIENDA, COMPROMISO DE CANADEVI… En su intervención, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Jorge René Guajardo Maldonado, reiteró el compromiso de los desarrolladores de vivienda del país para sumarse a esta tarea de justicia social y generar condiciones para que los trabajadores de menores ingresos tengan su vivienda.

«Nosotros estamos convencidos y tomando la filosofía del señor gobernador de Tamaulipas de que la vivienda es la piel del hogar, un hogar en donde se conjuntan el esfuerzo diario de un trabajador que lleva el sustento a su familia, en donde sus hijos tienen la capacidad de educarse, de tener salud, de tener medios de comunicación, y precisamente ese es el propósito fundamental de la vivienda para el bienestar que el INFONAVIT está encabezando», dijo.

Por su parte, Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC en Tamaulipas, también expresó el respaldo de los constructores al programa de vivienda.

«Tenemos el compromiso de apoyar y estamos firmes, y aquí frente a nuestro señor gobernador, nuestros presidentes municipales, nos mantenemos firmes y que cuenten con la confianza de los constructores formales de Tamaulipas», mencionó.

EMPRENDE UAT PROYECTOS PARA CERTIFICACION INTERNACIONAL DE SUS CARRERAS… Mediante alianzas estratégicas con organismos internacionales, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) prepara un programa institucional de certificaciones orientadas al fortalecimiento académico y profesional de su comunidad.

Estas alianzas buscan impulsar la certificación de competencias, habilidades e idiomas, alineadas con los requerimientos de un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.

Tal como lo ha señalado el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, se busca brindar a la comunidad estudiantil las herramientas que trasciendan la formación tradicional y que respondan de manera directa a las exigencias del ámbito profesional contemporáneo.

En ese contexto, está contemplado para el próximo 14 de mayo, en el Campus Sur, la firma de alianzas estratégicas con los titulares de las organizaciones internacionales que forman parte de este importante proyecto.

Se destaca la participación de “PuntoEdu”, con un enfoque en la certificación de idiomas, cuyo objetivo es fortalecer las competencias lingüísticas como una herramienta clave de internacionalización y empleabilidad.

Asimismo, la compañía “Pearson”, enfocada en áreas como tecnología, innovación, herramientas digitales y competencias laborales, con una amplia oferta de más de cuarenta opciones de certificación internacional.

Participa también “ETC Iberoamérica”, una organización con experiencia en la formación y evaluación en entornos educativos y tecnológicos, cuyos programas permitirán desarrollar competencias clave en la preparación académica y profesional de la comunidad universitaria.

Además de vincular estas certificaciones con los programas educativos existentes, fortaleciendo el perfil de egreso de los estudiantes de la UAT, este proyecto contribuye en fomentar una cultura institucional orientada a la evaluación y validación formal de competencias.

Coloque en el buscador de facebok  @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com