Hugo Reyna / Corresponsal
Para la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, en los comicios del 1 de junio, es importante la votación de los ciudadanos y asi revertir lo que se ha calificado como “una elección de Estado”, en donde se infiere que los resultados y los postulantes a un cargo, han sido previamente “elegidos”.
Asi se pronunció el abogado Jesús de Guadalupe Fernández de León, quien dijo en entrevista que es comprensible el desconocimiento ciudadano en torno a esta elección del Poder Judicial, inédita y sin antecedentes.
Empero, ponderó que es importante tomar en cuenta algunos factores que pueden determinar el sentido y valor de su voto en los comicios del 1 de junio.
“Nosotros estamos sugiriendo a los ciudadanos a que identifiquen y se fijen bien las boletas electorales, aparece un número y una clave abreviada. Como por ejemplo “EF” que significa en funciones o “PF” que son del Poder Judicial Federal.
En ambos casos, estamos hablando de aspirantes a juzgador con experiencia y capacidad, que han cumplido con una carrera, dentro del Poder Judicial y que no han sido influenciados por partidos políticos o intereses ajenos a su desempeño laboral en el ámbito judicial.
Asi es cómo podemos revertir esa tendencia de que la elección del Poder Judicial, es una “elección de Estado” con resultados previamente acordados, por lo que es importante que los ciudadanos acudan a votar este 1 de junio”, asentó.