Urge en Altamira construir un  Libramiento

535
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Por José Gregorio Aguilar

Ante el crecimiento acelerado de Altamira, impulsado por la industria, el ex dirigente del PRD David Valenzuela expresó la necesidad urgente de crear un libramiento que optimice la movilidad urbana; la falta de infraestructura adecuada ha convertido la Avenida Industrial, parte de la carretera federal Tampico-Mante, en un punto crítico de tráfico y accidentes.

Actualmente, las autoridades han priorizado la instalación de semáforos como medida de control, sin considerar que cada uno de estos dispositivos representa un punto de alto riesgo, al estar ubicados en una carretera federal sin adecuaciones viales adecuadas.

“Es un tema de diario los accidentes donde hay pérdidas totales e incluso, fallecimientos; lo único que vemos cada día más son semáforos y semáforos y los semáforos lo que hacen, en cada cruce, es convertirse en un punto de alto riesgo al ser una carretera federal”.

“Altamira está creciendo, cada vez somos más, más vivienda, más tiendas, más industria, más empresas y eso es bueno, pero circular por la avenida de la industria se está volviendo cada día más lento y más peligroso. Ayer, dos accidentes paralizaron la circulación, uno de ellos terminó con una persona fallecida, el otro vivió de milagro en ambos participaron tráilers”.

Hace no mucho un accidente a la altura de monte alto volvió loca a la ciudad con filas de hasta dos horas porque no hay más por donde irse”

Esta arteria principal es utilizada por todo tipo de transporte: vehículos particulares, motociclistas, servicio público y unidades de carga pesada, incluyendo tráileres que transportan mercancías, materiales y residuos peligrosos. La convergencia de estos factores, sumada a la ausencia de distribuidores viales, ha provocado accidentes diarios, muchos de ellos con consecuencias fatales.

“Urge la creación de un libramiento, que conecte al libramiento Tampico en la zona de la central de abastos y entronque a la altura del puente del Edén para sacar el tráfico hacia el puente que ya no está roto y enlazar con el puerto y la zona industrial. Al existir un libramiento, por ley el transporte de materiales y residuos peligrosos debe desviarse”.

Ante esta situación, David Valenzuela, buscó la colaboración de expertos en ingeniería vial para elaborar un anteproyecto, que será presentado al Ejecutivo Estatal con el objetivo de construir un libramiento en el poniente de la ciudad. La propuesta busca reducir la saturación vehicular, mejorar la seguridad vial y garantizar un flujo eficiente de transporte.

“En los próximos días buscaré acercamiento con asociaciones de ingenieros, constructores y con la academia para presentar un anteproyecto en forma”.