Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Altamira celebra su 276 aniversario con una serie de eventos y obras emblemáticas que reflejan el orgullo y la identidad de la ciudad. Bajo el lema de fortalecer tradiciones y brindar espacios de esparcimiento, el municipio ha desplegado un programa festivo y de infraestructura que abarca desde conciertos y actividades deportivas hasta la inauguración de obras públicas y la recuperación ambiental.
Las Fiestas de Mayo Altamira 2025, que se extienden del 30 de abril al 18 de mayo, constituyen el eje central de la celebración. El programa incluye más de dos semanas de actividades gratuitas para toda la familia, destacando conciertos de artistas nacionales como Jorge “Coque” Muñiz, Carlos Cuevas, Alicia Villarreal, Los Reyes del Camino, Yahir, Bobby Pulido, La Firma, Vagón Chicano, Gerardo Coronel y Ernesto Chavana, entre otros. Estos eventos se desarrollan principalmente en el Estadio Altamira y la Plaza Constitución, que se han convertido en los principales escenarios de la fiesta.
La inauguración formal se realizó el 1 de mayo con la tradicional coronación de la Señorita 2 de Mayo y la presentación del grupo Social Class. El 2 de mayo, fecha exacta de la fundación de la ciudad, se celebraron las mañanitas a Altamira, un recorrido de fundación, sesión solemne de Cabildo y la entrega de la Medalla José de Escandón, así como una sesión itinerante de la 66 Legislatura del Congreso del Estado en la Plaza Constitución. Además, se colocó la primera piedra de la tienda The Home Depot y de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales «PTAR» en el sector La Pedrera.
Uno de los eventos más esperados fue la Nauticopa, que inició el 2 de mayo con un desfile desde el campo Tamaulipas y continuó el 3 y 4 de mayo con competencias en la Laguna de Champayán. Esta actividad fomenta el deporte acuático y la convivencia familiar, consolidándose como una tradición local.
El Estadio Altamira, tras casi una década de abandono, fue reinaugurado el 2 de mayo como parte de las festividades. Este recinto, símbolo del deporte en la ciudad, ahora vuelve a ser sede de eventos deportivos y musicales de primer nivel, fortaleciendo la oferta de entretenimiento y el desarrollo deportivo de la región. La renovación del estadio es vista como un renacimiento para la infraestructura deportiva local.
Entre las obras inauguradas destaca el Puente de la Esperanza, impulsado por ASIPONA Altamira, que mejora la movilidad y la logística regional, facilitando el flujo de carga pesada hacia el puerto y descongestionando las vías urbanas. Esta obra, inaugurada el 15 de abril, representa un avance significativo en la conectividad y competitividad de Altamira.
En materia ambiental, este martes 13 de msyo, durante La Malanera, se anunció la recuperación de un terreno de 28 hectáreas, resultado de la superación de las lagunas de oxidación de aguas negras. Este logro no solo mejora las condiciones sanitarias y ecológicas, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo urbano y recreativo en la ciudad.
A pesar de los avances, aún restan varias actividades por realizar dentro del marco de las Fiestas de Mayo:
Presentaciones musicales programadas hasta el 18 de mayo, incluyendo conciertos de Vagón Chicano (16 de mayo), Gerardo Coronel (17 de mayo) y Ernesto Chavana con el elenco de “Es Show” para el cierre el 18 de mayo.
Continuación de actividades culturales y artísticas en la Plaza Constitución y el Estadio Altamira, con espectáculos gratuitos y juegos mecánicos para niñas y niños.
Eventos deportivos y recreativos adicionales se esperan acompañar el cierre de las festividades, así como la inauguración de nuevos espacios públicos y museos, conforme avance el calendario de celebraciones.
Un ejemplo se dio esta semana con la puesta en marcha del museo móvil «Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento», en la Plaza Constitución del centro de la ciudad, mismo que fue impulsado por el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).
El.museo permanecerá abierto al público del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con visitas guiadas y exhibiciones disponibles jueves y viernes sin necesidad de cita previa.
En el marco previo a las Fiestas de Mayo el alcalde Armando Martínez Manríquez anunció, a fines de abril, la construcción de la plaza “Pabellón Altamira”, proyecto que también incluirá la primera cafetería Starbucks, un gimnasio de renombre, 6 salas de cine y 40 locales comerciales. El nuevo centro comercial “Pabellón Altamira” también albergará una tienda Walmart y reconocidas cadenas nacionales e internacionales.
Altamira vive un aniversario histórico, marcado por la reactivación de espacios emblemáticos, la recuperación ambiental y una oferta cultural y deportiva sin precedentes. El programa aún contempla actividades de gran relevancia, asegurando que la celebración continúe fortaleciendo el sentido de comunidad y el desarrollo de la ciudad en todos sus ámbitos.